Principal reclamo es la asignación de presupuesto
Docentes universitarios a nivel nacional acatan una huelga nacional con una serie de demandas que están haciendo por una situación crítica que atraviesa la universidad pública.
En Huánuco, docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán se suman a la huelga nacional.
Carlos Pinada Castillo, parte del Sindicato Único de Docentes de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, refiere que, entre las demandas del pliego de reclamos, es el presupuesto de Estado que no ha sido asignado y tampoco no sería asignado para el 2024. Aunque lamentó, que las bases de los docentes universitarios están divididas, pues hay un grueso de docentes que si de manera radical apoyan la huelga.
“Es decir, significa no hay clases ni quiera virtuales, pero hay otra parte de la población de docentes que no se asoman de manera radical. Esto puede ser una flaqueza, pero las bases que están trabajando a nivel del Legislativo, es una parte del sindicato que está dando cara para la solución de estos problemas, ya sea en la planificación de presupuesto a nivel del Legislativo y se pueda tender puentes de diálogo”, señaló.
Pineda Castillo, dijo que cuentan con el apoyo de los congresistas por Huánuco, no precisó cuánto es el presupuesto que el Estado estaría dejando de invertir en las universidades, sin embargo, es importante y si esto no es asignado, afectaría en la educación de calidad en cuanto a investigación, innovación y tecnología y beneficios para los estudiantes.