En las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en Ayaviri, Azángaro y Chilla en Juliaca, se pudo constatar serias deficiencias que deben de ser solucionadas en el menor tiempo posible.
El jefe de la Sunass en Puno, Javier Pineda informó que durante una visita técnica a las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en Ayaviri, Azángaro y Chilla en Juliaca, se pudo constatar serias deficiencias que deben de ser solucionadas en el menor tiempo posible.
Tal es el caso con la PATAR Azángaro, que vienen siendo operada por la EPS Nor Puno S.A., donde se evidenció la presencia de sólidos flotantes en las lagunas y la inoperatividad de una de las lagunas de estabilización, por lo que se concluyó que no se vienen realizando trabajos de mantenimiento periódicos de las instalaciones y equipos para la calidad del servicio de saneamiento.
Así mismo se reportó que, en el caso de Ayaviri, también se detectaron sólidos flotantes en las lagunas, así como residuos en las estructuras de ingreso, lo que afecta el óptimo funcionamiento de la planta. Por lo que se instó a la empresa prestadora Aguas del Altiplano S. A. a implementar mejoras conforme al Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento.
Por otro lado, en Juliaca, se conoció que la PTAR Chilla opera actualmente al límite de su capacidad, por lo que la empresa Seda Juliaca S. A. ha iniciado labores de mantenimiento preventivo para evitar un posible desborde, ante las recientes lluvias en Juliaca y San Miguel.
Finalmente, en relación con Yunguyo, Pineda Ancco, precisó que la PTAR está dentro del ámbito de la empresa; sin embargo, no es operada por la empresa prestadora Emapa-Y S. R. L., sino por la municipalidad, lo que constituye una administración informal del servicio.