Nacional

PRONIED: GORE Puno decide ubicación del COAR, contradiciendo declaraciones del gobernador

Compartir
Compartir

El Gobierno Regional de Puno (GORE Puno) mantiene la decisión final sobre la ubicación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región, de acuerdo con el informe técnico N° 08-2025 del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), fechado el 3 de febrero de 2025. Este documento contradice las recientes declaraciones del gobernador Richard Hancco y su gerente general, Óscar Macedo Cárdenas, quienes habían atribuido la elección del predio al Ministerio de Educación (MINEDU).

“No corresponde al MINEDU elegir el terreno definitivo para la construcción del COAR-P, lo cual sí corresponde ser asumido por el GORE Puno”,

Propuesta de terreno COAR PUNO | Difusión

Evaluación técnica de los terrenos propuestos

El PRONIED aplicó una matriz de ponderación con nueve criterios específicos, asignando puntajes sobre 100 para determinar la idoneidad de cada sitio.

Criterio Peso San Román Puno Lampa
Área, perímetro y topografía 5 5 3 No evaluado*
Condición del suelo 10 6 3 No evaluado*
Características urbanas 15 15 15 No evaluado*
Saneamiento físico legal 25 25 25 Pendiente
Agua y alcantarillado 10 3 4 No evaluado*
Energía eléctrica 10 4 3 No evaluado*
Identificación de riesgo 20 16 15 No evaluado*
Análisis de incompatibilidad de ubicación 5 5 5 No evaluado*
Puntuación total  100 79 73 N/A

El terreno de Lampa no completó la evaluación por falta de saneamiento físico legal a favor del MINEDU.

– Publicidad –

  • San Román: 79 puntos. Sobresale en saneamiento físico legal (25/25), características urbanas (15/15) e identificación de riesgos (16/20).
  • Puno: 73 puntos. Similar desempeño en saneamiento legal, pero con puntuaciones menores en condición del suelo y servicios básicos.
  • Lampa: Exclusión temporal. Su evaluación está pendiente de concluir el saneamiento legal; podría ser considerado en etapas posteriores si el GORE Puno así lo decide.
Propuesta de terreno COAR JULIACA | Difusión

Marco normativo y convenio vigente

El convenio N° 154‑2014‑MINEDU, suscrito entre el MINEDU y el GORE Puno, establece que:

  1. Corresponde al gobierno regional proporcionar el terreno definitivo con saneamiento físico legal.
  2. Cualquier cambio de predio debe contar con la debida regularización registral antes de la construcción.

El predio inicialmente previsto para el COAR Puno se encuentra actualmente invadido, lo que motivó la búsqueda de alternativas en San Román, Puno y Lampa.

Propuesta de terreno COAR LAMPA | Difusión

Conclusión y próximos pasos

El informe técnico concluye que, salvo mejor parecer del Gobierno Regional de Puno, el terreno de San Román es la opción más viable para el COAR Puno, pero la decisión final recae exclusivamente en la gestión regional, tal como lo dispone el convenio N° 154‑2014. El GORE Puno deberá evaluar las recomendaciones técnicas y definir el predio que permitirá avanzar con la construcción del colegio de alto rendimiento.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Hospital MNB en crisis: Fiscalía revela graves deficiencias tras inspección sorpresa

La Fiscalía de Prevención del Delito, encabezada por la fiscal Margarita Mamani...

Nacional

Puno: Lluvias paralizan siete obras regionales, generando retrasos y sobrecostos

La Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional ha confirmado la paralización...

Nacional

Melgar: Intensas lluvias desatan inundaciones en Orurillo, afectando vías, cultivos y educación

En las últimas 48 horas, las precipitaciones extremas han transformado el distrito...

Nacional

Puno: Médico muere por tuberculosis contraída en hospital regional

El joven médico Mario F.M.P. (32), oriundo de la provincia de Ilave,...