Nacional

Minem confirma exclusión de Puno del Gasoducto Costero y descarta reactivación del Gasoducto Sur Andino

Compartir
Compartir

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha descartado de manera definitiva la reactivación del Gasoducto Sur Andino y confirmó que la región Puno no será incluida en la fase inicial del Gasoducto Costero. En lugar de un ducto físico, se baraja la opción de implementar un sistema de “gas virtual” mediante una planta de licuefacción en Arequipa que abastecería a las zonas apartadas, explicó el especialista en proyectos gasíferos Hugo Escobedo durante el II Encuentro Macro Regional sobre la masificación del gas natural, realizado en Arequipa.

Reevaluación de la demanda energética

Para definir si Puno y Apurímac podrían incorporarse en etapas posteriores, el Minem solicitará a ambas regiones:

  • Datos de consumo de GLP (gas licuado de petróleo).
  • Cantidad de vehículos que podrían migrar al gas natural.
  • Proyecciones demográficas a corto y mediano plazo.

“La viabilidad de cualquier proyecto de masificación depende en gran medida del nivel de demanda energética”, subrayó Escobedo.

– Publicidad –

Alternativa: gas virtual desde Arequipa

Dado que el ducto sur no se extenderá hacia Puno, se plantea construir una planta de licuefacción en Arequipa, desde donde se:

  1. Licuaría el gas natural.
  2. Transportaría en cisternas especializadas.
  3. Distribuiría mediante gasoductos locales o redes de tuberías menores (gas virtual).

Esta solución permitiría:

– Publicidad –

  • Reducir costos de infraestructura.
  • Acelerar plazos de despliegue en zonas de difícil acceso.

Inicio del Gasoducto Costero y nueva concesión

A partir de julio de 2025, y tras la renovación por 30 años del contrato con Transportadora de Gas del Perú (TGP), el Minem dará luz verde al inicio formal del Gasoducto Costero. El proyecto cubrirá en primera fase las regiones de:

Gasoducto Sur Andino: un proyecto cerrado

Respecto al antiguo Gasoducto Sur Andino, Escobedo fue categórico:

“El Estado no puede invertir dos veces en el mismo proyecto. Técnicamente, el Gasoducto Sur Andino está cerrado”.

Con esto, se elimina definitivamente la posibilidad de rescatar esa iniciativa y se concentra el esfuerzo en el Gasoducto Costero y las alternativas de masificación.

Próximos pasos y reunión en Moquegua

En la siguiente cita del macro encuentro, programada para desarrollarse en Moquegua, las autoridades esperan presentar:

  • Avances en estudios técnicos sobre la demanda de Puno.
  • Propuestas de infraestructura complementaria (plantas de licuefacción, redes de distribución).

El objetivo es contar con un plan concreto que permita integrar, a medio plazo, a las regiones excluidas dentro de la política de masificación del gas natural.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Puno: siembran 102,000 Carachis para recuperar el Lago Titicaca

La Dirección Regional de Producción de Puno dio un paso decisivo hacia...

Nacional

Puno: Detienen a funcionario de la Diresa por recibir coimas y encubrir intoxicación escolar

En un operativo conjunto de la Dirección contra la Corrupción de la...

Nacional

Trucha producida en Puno es la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad 

La alimentación balanceada que utilizan los productores influye directamente en la calidad...