Paro parcial y puntos críticos de la ciudad
Este jueves 30 de abril de 2025, la “Ciudad de los Vientos” respondió de manera parcial al paro de 24 horas convocado por organizaciones civiles, en demanda de medidas urgentes para frenar la ola de inseguridad que azota Juliaca y la reorganización total de la Policía Nacional del Perú (PNP).
- Salida a Arequipa: Tránsito fluido de vehículos particulares, sin presencia de piquetes.
- Óvalo a Cusco: Circulación normal de autos; el transporte urbano sí se sumó al paro.
- Puente Maravillas: Grupo de huelguistas bloqueó con piedras, palos y quema de llantas, interrumpiendo el paso.
- Puente Independencia (Huancané): Manifestantes impidieron el tránsito con llantas y autopartes, reforzando la protesta en un punto clave de acceso.
Impacto en el comercio y transporte
Los mercados Túpac Amaru, San José, Santa Bárbara y Pedro Vilcapaza mantuvieron sus puertas cerradas, al igual que la plaza San José, en señal de respaldo a la huelga. Solo vehículos particulares, motocicletas y “mototaxis” circularon con normalidad en la mañana, mientras el transporte urbano permaneció paralizado.
– Publicidad –
Demandas ciudadanas
Los manifestantes reclaman al Ministerio del Interior:
- Reestructuración total de la PNP en Juliaca.
- Investigación a fondo de policías sospechosos de connivencia con bandas delictivas.
- Mayor presencia de efectivos comprometidos con la seguridad ciudadana.
Declaraciones de Claudio García Choqueluque
El dirigente social Claudio García calificó la situación como “indignante” y advirtió que la confianza en la Policía se ha desplomado.
“Es inaceptable que quienes deben protegernos estén implicados en delitos”, afirmó, exigiendo una **limpieza interna** de la institución y criticando la ausencia del alcalde Óscar Cáceres Rodríguez en momentos críticos.
– Publicidad –
Escenificaciones y ambiente en la Plaza de Armas
- “Payasito Chaparrón”: Con una banda que lo proclamaba “alcalde de Juliaca”, satirizó la gestión municipal, señalando la falta de interés real en la seguridad.
- Justicia popular: Ciudadanos representaron una simulación de tribunal popular, evidenciando el hartazgo y la sospecha de complicidad policial en actividades criminales.
Conclusión
La jornada de protesta concluyó sin incidentes mayores, pero dejando una señal clara: los juliaqueños exigen acciones concretas y un cuerpo policial intachable. El llamado es al Gobierno central y a las autoridades regionales para restaurar la tranquilidad y la confianza en la ciudad.
– Publicidad –