Cusco

Cusco, Puno y Madre de Dios coordinaran acciones sobre el gran yacimiento de gas

Compartir
Compartir

De otro lado se ratificó en reunión de Macro Sur de necesidad urgente del gas natural.

La esperanza de tener gasoducto y gas domiciliario ya no es solo de un millón 500 mil habitantes, sino que hoy en día suman 5 millones de peruanos del sur pues más regiones se sumaron a la lucha para lograr la masificación del recurso natural.

En el marco de II Encuentro de la Macro Región Sur ‘Masificación del Gas’, que se llevó a cabo en Arequipa, los representantes de las regiones de Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, coincidieron en demandar una transición energética en el sur peruano en función al recurso natural y también de energías renovables.

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia del certamen porque ‘cada vez se va aclarando y ratificando el compromiso de dotar gas para las 7 regiones de la macro sur’.

Precisó que la región cusqueña, tendrá su gasoducto, así como la planta de Kepashiato que, incluye también, una planta de líquidos, además de una central térmica y una planta petroquímica para la transformación del futuro.

Resaltó, asimismo, la seguridad energética por los siguientes 45 años con el valioso recurso natural no solo para la región sino para la macro sur y el Perú. “El Poder Ejecutivo nacional se compromete con el Cusco para asignar recursos para tener nuestro gasoducto, nuestro gas domiciliario, como también ese gas para las 13 provincias”, subrayó.

Cabe precisar que el II Encuentro Macro Región Sur Masificación del gas en la ciudad de Arequipa, reunió a ministros del Ejecutivo nacional, líderes regionales y representantes del sector privado. La cita tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio e Industria, con la participación de las 7 regiones sureñas.

En la jornada se debatieron estrategias y proyectos que permitan acelerar la masificación del gas natural, así como promover inversiones que amplíen su cobertura, beneficiando a millones de ciudadanos que aún no acceden a este recurso.

En ese sentido el gobernador Werner Salcedo precisó que se ha concretado con los gobernadores  regionales de Puno y Madre de Dios el inició de acciones para que se  implemente la política de la explotación del gran yacimiento de gas natural que se ubica entre las regiones y que brindaría seguridad energética por 45 años más a todo el macro sur. “Empezaremos las coordinaciones para que la explotación de este nuevo yacimiento se haga realidad respetando el medio ambiente, las reservas naturales que se encuentran en la zona y que beneficie directamente a millones de peruanos de ciudad y zonas rurales de las tres regiones que deben beneficiarse con este gran recurso que la naturaleza nos brinda”, preciso la autoridad regional del Cusco.

Compartir
Related Articles
Cusco

Entregaron moderna maquinaria agrícola a la comunidad de Huano Huano en Espinar

La comunidad campesina de Huano Huano, en la provincia de Espinar, recibió...

Cusco

Perú fue declarado “en rebeldía” por incumplimiento de laudo de US$ 91 millones a favor de Kuntur Wasi

Consorcio se benefició con la anulación del contrato para el aeropuerto de...

Cusco

Encuentran sin vida a una joven mujer en el distrito de Ccorcca

Efectivos policiales de la Comisaría PNP Independencia, pertenecientes a la Región Policial...

Cusco

Perú logra el acceso para la exportación de papa al mercado brasileño

Se abre gran oportunidad con 212 millones de consumidores potenciales. En un...