Cusco

Cusco escalo un puesto en el Índice de Competitividad Regional 2024

Compartir
Compartir

IPE destaca mayor aprobación de gestión del Gobierno Regional Cusco.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) presentó su duodécimo  Índice de Competitividad Regional – INCORE 2024 como parte de su esfuerzo por analizar y dar a conocer los

avances en el desarrollo económico y social de las regiones del Perú.

Se debe precisar que la comprensión y el estudio comparativo de las dinámicas económicas y sociales de las regiones permite identificar su nivel de competitividad relativo y los factores que la determinan. Ello resulta fundamental para la discusión y la toma de decisiones de políticas públicas que impulsen el desarrollo a nivel regional.

El INCORE cuantifica la posición relativa de las 25 regiones del país a través de seis pilares de

competitividad: Entorno Económico, Infraestructura, Salud, Educación, Laboral e Instituciones.

Los seis pilares comprenden un total de 40 indicadores, los cuales se construyen a partir de los

últimos datos disponibles de las fuentes oficiales.

El INCORE intenta replicar, en la medida de lo posible, la metodología que utilizó el Foro Económico Mundial para la elaboración del Índice de Competitividad Global. Con dicha metodología, se calcula la dinámica de la región y la diferencia respecto a otras regiones, lo cual permite determinar su nivel de competitividad relativo.

De esta manera, el índice constituye una fuente de información oportuna que permite analizar

las condiciones económicas y sociales de cada región e identificar sus principales fortalezas y

debilidades. Con ello, se pueden centrar los esfuerzos e implementar políticas públicas adecuadas que generen un mayor impacto sobre su desarrollo.

RANKING DE LAS REGIONES

Moquegua se convirtió en la región más competitiva del país, desplazando a Lima por primera

vez desde la primera edición del INCORE. La región se ubica en las primeras tres posiciones en

22 de los 40 indicadores evaluados. Además de mantener su liderazgo en los pilares Entorno

Económico e Instituciones, en esta edición Moquegua también pasó a liderar el pilar Educación

al registrar la mayor tasa de asistencia escolar y la segunda menor tasa de analfabetismo.

Lima pasó a ser la segunda región más competitiva tras once años consecutivos de liderazgo

en el INCORE. El retroceso se explica por el notable deterioro del desempeño de la región en el

pilar Instituciones, en el que cayó del segundo al sexto puesto debido a que registró la segunda

mayor tasa de victimización por hechos delictivos

Arequipa volvió a ser la tercera región más competitiva luego de tres años de ocupar el cuarto

puesto.

Mientras tanto Cusco ha logrado subir del noveno al octavo lugar el ultimo año consolidando el crecimiento en diversos aspectos que esta teniendo desde el 2022, obviamente luego de varios años de atrasó la región esta encaminada y debe seguir ese mismo derrotero en los próximos años. Cusco ingresó al tercio superior, con el puesto 8, debido a avances en cuatro de los seis pilares evaluados, entre los que destaca la subida de cinco ubicaciones en Instituciones, explicado también por una mayor aprobación del Gobierno Regional.

Loreto se mantiene como la región menos competitiva del país por cuarto año consecutivo.

Continúa ocupando el último lugar en los pilares Salud y Educación, en los que aún registra una

de las mayores tasas de desnutrición crónica y anemia infantil, además de los rendimientos

escolares más bajos en primaria y secundaria.

Ucayali es la segunda región menos competitiva por segundo año consecutivo, al ubicarse entre los últimos tres puestos en cuatro pilares. En esta edición, Ucayali descendió al último lugar en Entorno Económico, pilar en el que registra el tercer menor PBI per cápita, así como el tercer menor porcentaje de adultos con cuentas en entidades financieras. Sin embargo, destaca el avance de once posiciones en Instituciones, del puesto 14 al 3, explicado por un mejor desempeño en la percepción de la gestión pública y en la eficiencia de la resolución de expedientes judiciales.

LAS REGIONES QUE MÁS AVANZARON Y LAS QUE MÁS RETROCEDIERON

• Moquegua, Arequipa, Cusco, La Libertad, Áncash y Pasco avanzaron una posición en el INCORE 2024. En contraste, Tumbes fue la región que más retrocedió al caer tres ubicaciones, mientras que Lima, Tacna y Apurímac cayeron una posición. En el tercio superior del INCORE, Moquegua, Arequipa y Cusco subieron una posición

Compartir
Related Articles
Cusco

Ministerio de Educación señala que el viernes 2 de mayo no hay labores en II.EE estatales

Mientras que instituciones particulares tienen libertad de decidir. El gobierno ha dispuesto...

Cusco

Policía especializada intensifica búsqueda de trabajador del Poder Judicial desaparecido

Un equipo especial de efectivos de la Divincri y personal de Alta...

Cusco

Waynapicchu desde ayer volvió a recibir turistas

En total accedieron al sitio especial 308 turistas nacionales y extranjeros. La...

Cusco

Turista intento abusar sexualmente de una masajista en Centro Histórico

Ayer en el centro histórico de Cusco, una joven masajista denunció haber...