Nacional

Caso Qali Warma: PJ advirtió “hechos ilícitos” para ratificar impedimento de salida contra Fredy Hinojosa

Compartir
Compartir

La Segunda Fiscalía Superior Especializada en Corrupción de Funcionarios de Lima logró que el Poder Judicial ratificara el impedimento de salida del país por seis meses contra el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, ante peligro de fuga.

El investigado asesor presidencial había apelado al requerimiento hecho por la Fiscalía Anticorrupción de Lima, para él y otros 11 imputados a quienes investiga por la presunta comisión del delito de organización criminal con fines de colusión agravada, tráfico de influencias y otros en agravio del Estado.

La orden se dicta en el marco del caso Qali Warma, uno de los más graves dentro del Gobierno de Dina Boluarte. Esto porque niños de varias instituciones educativas en diferentes regiones del Perú se intoxicaron de forma masiva por consumir alimentos dados por el programa estatal Qali Warma.

Y recién, a un año de iniciado el caso, y con la salida de Julio Demartini del ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) implicado en las investigaciones, el ministro Eduardo Adrianzén, pidió perdón a los niños y padres de familia por la entrega de alimentos en mal estado. “Debemos disculpas a los niños”, dijo.

Imputaciones coinciden con actos realizados por Hinojosa

Las juezas de la Sala Penal de Apelaciones coinciden con dos argumentos para ratificar el impedimento de salida del país de Hinojosa. Basadas en lo dicho por el aspirante a colaborador eficaz y las acciones realizadas por el entonces jefe de Qali Warma, señala un informe de El Comercio.

Una es la Resolución Directiva Ejecutiva del 8 de julio de 2021, con la que se habría modificado las especificaciones técnicas que tendrían vigencia para todo el año 2022, y que podían beneficiar o perjudicar a las distintas empresas alimentarias proveedoras.

“En este caso, benefició a la Empresa Frigoinca, lo cual se condice con lo señalado por el colaborador eficaz ACE 02-2024-522-F. Por ende, dicha imputación sí resulta razonable”, dicen las magistradas.

Y la otra imputación contra Hinojosa Angulo es que, “iba a coordinar para que no se realice el examen de ADN a las conservas cárnicas para el año 2023, esto es, cuando ya no estaba a cargo de la dirección de Qali Warma”.

Fredy Hinojosa: habría recibido presuntos sobornos

Una grabación entre la aspirante a colaboradora eficaz, Noemí Alvarado -extrabajadora y persona de confianza del fallecido presidente del directorio de Frigoinca, Nilo Burga- y Carlos Guillén, que ya obra en la Fiscalía revela que el vocero presidencial, Fredy Hinojosa, habría recibido presuntos sobornos por más de S/250.000 por parte Carlos Castro, el “dios Wanka”, según reveló Cuarto Poder.

Asimismo, en un informe de Ángel Páez y Rosmery Tapara de La República, se conoció que “las empresas y consorcios de Carlos y Eduardo Castro Yangali ganaron 77 contratos por los que facturaron S/247.5 millones con el programa Qali Warma (ahora Wasi Mikuna) entre 2022 y 2024”.

La conexión entre ambos es que, “Carlos Guillén señaló que Fredy Hinojosa habría hecho trabajos, solo por su cuenta en Qali Warma, y habría cobrado sobornos por 250.000 soles a Carlos Castro Yangali, proveedor de productos de Qali Warma”, según testimonio de Noemí Alvarado a la Fiscalía.

Patrimonio de Hinojosa creció

Y mientras existe ya una orden judicial para el levantamiento del secreto bancario y de comunicaciones de Fredy Hinojosa y otros investigados, a través de su declaración jurada se conoció que este funcionario del entorno presidencial, en el periodo 2023-2024, las propiedades y otros conceptos aumentaron en 688,083 soles.

En “Bienes”, pasó de 462 mil a 782,850 soles. Con el término “otros”, la cifra fue de 181,159 soles hace dos años, y 548,392 a inicios del anterior.

Al respecto, dijo que es funcionario hace más de 30 años, casi ininterrumpidamente, y que su sueldo se incrementó cuando empezó a dirigir el programa social en el 2019, a S/25 mil.

El exaprista Hinojosa Angulo dijo ser “una persona austera y que durante la pandemia pudo ahorrar”, al responder en Willax, sobre las hipotecas que asumió desde el 2020, con pagos de más de veinte mil soles mensuales. Recalcó que sus transacciones financieras “son de acceso para cualquier investigación oficial”.

Niños afectados siguen con síntomas a un año de intoxicación

Los más afectados son los niños de Puno y Cajamarca, quienes a un año de su intoxicación, todavía cuatro menores tienen “sintomatologías inhabilitantes”, para las que no tienen diagnóstico porque el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca se niega a entregar las historias clínicas de los afectados.

Todo indica que hay sintomatologías que no son convenientes conocer, por lo que se está pidiendo que trasladen a los niños a Lima, afirmó el vocero de la Oficina Legal Anticorrupción, Eduardo Herrera.

En tanto, Fredy Hinojosa asegura ser “un objetivo político” y que “Carlos Guillén es un operador”. “Hay un ataque y una campaña de demolición en mi contra y la presidenta de la República porque las afirmaciones de Carlos Guillén afectan gravemente a mi persona y a la presidenta, pone como verdugos y pone como víctimas a otras personas, eso es lo que tiene que investigar el Ministerio Público”, refirió.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Compartir