Huánuco fortalece atención de casos de violencia con primer CEM en comisaria

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, llegó a la ciudad de Huánuco para inaugurar el primer Centro Emergencia Mujer en la comisaría del distrito de Amarilis.
La titular del sector señaló que los CEM en comisaría constituyen una política y compromiso del Gobierno para atender a mujeres y miembros del grupo familiar que sufren de violencia. Por ello, precisó que, a través de este servicio, la víctima recibe atención integral que lo realizan especialistas en psicología, servicio social y legal.
“Necesitamos evidencias y pruebas para que todos sepan que hay mujeres y niños/as víctimas de violencia. Estos crímenes que afectan a toda la familia deben ser denunciados”, enfatizó.
En ese sentido, explicó que la región Huánuco cuenta a la fecha con un total de 12 CEM: 11 implementados con los gobiernos locales y este CEM en Comisaria que trabajará de forma permanente con los efectivos de la sección Familia y Delitos.
“Esto permitirá que la denuncia policial de cualquier modalidad de violencia cuente con medios probatorios sólidos y bien fundamentados, de tal manera que favorezca a la agraviada durante el proceso de investigación en las instituciones correspondientes”, acotó.
Esta estrategia que impulsa el Mimp se realiza en el marco del convenio que tiene el MIMP con el sector Interior y la Policía Nacional del Perú (PNP). El CEM en Comisaría de Amarilis se ubica en la av. Los Girasoles s/n (Huánuco) y atiende las 24 horas de lunes a domingo.