Gobierno Regional de Huánuco transferirá terreno para la construcción de PTAR Huánuco

Gobierno Regional de Huánuco transferirá terreno para la construcción de PTAR Huánuco
Compartir

Predios están ubicados en El Totoral y La Despensa. El área total es de 20 hectáreas
El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) inició las gestiones administrativas para transferir un terreno a favor de Seda Huánuco, en donde se construirá la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Huánuco. Los predios a ceder están ubicados en El Totoral y La Despensa y tienen un área total de 20 hectáreas.
Para concretar el traspaso se evaluará la libre disponibilidad y saneamiento físico legal del terreno. Para ello, la Dirección Regional de Desarrollo Agrario y Riego (DRDAR) responderá los oficios remitidos por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), en donde solicita la transferencia o adjudicación del terreno.
Asimismo, la actual administración del Gorehco, presidido por Antonio Pulgar, pondrá a disposición del PNSU del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MTC) su equipo técnico legal, para viabilizar la transferencia de los terrenos requeridos para cristalizar la construcción de la PTAR Huánuco.
Asimismo, en la última reunión con los especialista del PNSU, donde participó el vicegobernador Juan Paredes Ríos, los representantes de las municipalidades de Huánuco, Santa María del Valle, de Seda Huánuco y el Centro de Atención al Ciudadano del MTC, se acordó elaborará un plan de trabajo. Este documento contemplará mesas ordinarias de trabajo una vez al mes.
El proyecto “Mejoramiento del servicio de alcantarillado sanitario y creación del servicio de tratamiento de aguas residuales en los distritos de Amarilis, Pillco Marca y Huánuco”, conocido como PTAR Huánuco, demandará una inversión de 189 062 550.36 de soles. Este monto será financiado por el Banco de Desarrollo de Alemania.
GRANDES CIUDADES
Los especialistas del PNSU indicaron que la construcción de la PTAR, es una factor condicionante para que Huánuco se atendida por el programa Grandes Ciudades, el cual permitirá abastecer de agua potable a las zonas altas de Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Santa María del Valle.