Gobernador fortalece movimiento económico de 2 mil transportistas en Huánuco

Gobernador fortalece movimiento económico de 2 mil transportistas en Huánuco
Compartir

Servicio de transporte de pasajeros en colectivo genera movimiento económico de 100 mil soles por día

Para reactivar la economía y el turismo regional, el gobernador Antonio Pulgar firmó el acta de ampliación de habilitación y sustitución transitoria de vehículos de la categoría M1, para el servicio de transporte terrestre de personas en la jurisdicción del departamento de Huánuco. La prórroga es por seis meses, desde la firma del acta, y favorece a dos mil transportistas.
El documento se rubricó ayer en la sede regional entre Manuel entre Facundo Tineo y Jesús Bonilla Ayllón, presidente y vicepresidente de la Asociación de Empresas de Automóviles M1, respectivamente, y la autoridad regional. La asociación agrupa a 42 empresas, quienes generan un movimiento económico de 100 mil soles por día.
La ampliación se da en virtud a que la certificación de habilitación de las empresas de transporte interprovincial de personas que operan con unidades vehiculares de la categoría M1, vencieron el 31 de diciembre del año pasado. “El documento que se firmó con el gobernador garantiza nuestra oportunidad laboral y el sustento de nuestra familia”, expresó Facundo Tineo.
El dirigente de los transportistas manifestó que la pandemia por el Covid-19 afectó la economía de sus agremiados. Por esta razón, no pudieron adecuarse al Decreto Supremo n. 3, emitido el 2022 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esta norma exige a los transportistas cambiar sus motores de 1300 a 1600 de potencia. Esta modificación supera los 22 mil dólares.
Por su lado, el mandatario regional exhortó a los transportistas adecuarse a la normatividad vigente de transporte terrestre para dejar la informalidad y prestar servicios de calidad a sus usuarios. “Se amplía de habilitación mientras se implementa el reglamento del servicio temporal de transporte de pasajeros en automóvil colectivo del Decreto Supremo n. º 3-2022”, acotó.
En la firma del acta también participó Luisiño Rosas Herrera, titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Huánuco; Efraín Caballero y Valle, director de Circulación Terrestre, Benigno Mariano Justiniano, subdirector de Transporte Terrestre.