En Pasco realizan lanzamiento de la campaña de prevención frente a la temporada de lluvias

En Pasco realizan lanzamiento de la campaña de prevención frente a la temporada de lluvias
Compartir

Con la finalidad de contribuir la protección de la vida y la salud de las personas, ubicadas en zonas con mayor nivel de riesgo o afectadas por efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa, el Gobierno regional a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Pasco) lanzaron la campaña de prevención frente a la temporada de lluvias.
En este sentido, la Dirección Regional de Salud Pasco (DIRESA), como parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mediante la conducción de la Oficina de Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED), en su calidad de secretaria técnica del Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastre ha formulado el “Plan de contingencia regional frente a los efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa 2022-2023”.
Asimismo, los representantes de las unidades, oficinas y direcciones realizaron a fin de implementar acciones de preparación y respuesta ante la temporada de lluvias 2022-2023, articulando intervenciones a nivel regional y local.
Por ello, ante la temporada de lluvias y tomando en cuenta el comportamiento que históricamente han presentado en el primer trimestre del año las infecciones respiratorias agudas en la región, se recomienda la vacunación de la influenza y neumococo en los niños menores de 5 años y adultos mayores.
CASOS IRAS Y NEUMONÍA
En la semana epidemiológica N° 05, se han registrado 379 casos de IRAS, acumulando en total el presente año a 2905 casos en menores de 5 años, teniendo una disminución de 147 casos de la semana anterior. La provincia que más casos ha presentado es Oxapampa (1246), Pasco (1253) y Daniel Alcides Carrión (339).
Asimismo, se ha registrado hasta la semana epidemiológica N° 05, tiene 12 casos acumulados en los que va el año.
El Decreto Supremo N°008-2023-PCM en los que se declara el estado de emergencia por peligro inminente ante lluvias intensas (Santa Ana de Tusi – Vilcabamba – Yanahuanca – Paucartambo).