domingo, diciembre 3, 2023

En Huánuco los precios al consumidor disminuyeron 0,25% en octubre de 2023

Debes Leer

Variación anual llegó a 4,39%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de octubre de 2023, el Índice de Precios al Consumidor de Huánuco se redujo en 0,25% con una variación acumulada al décimo mes del año de 3,57% y la de los últimos doce meses (noviembre 2022- octubre 2023) de 4,39%.

El resultado mensual estuvo determinado, principalmente, por los menores precios registrados en la divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,41%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (-0,12%) y Prendas de Vestir y Calzado (-0,07%), atenuado por el alza observada en Salud (0,58%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,49%), Transporte (0,40%), Bienes y Servicios Diversos (0,39%), Recreación y Cultura (0,26%) y Restaurantes y Hoteles (0,17%). En tanto, las divisiones Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes, Comunicaciones y Educación no mostraron variación.

En Alimentos y Bebidas no Alcohólicas bajaron los precios de las frutas (-10,9%) como la manzana corriente (-18,4%), manzana Israel (-15,8%), manzana delicia (-12,8%), papaya (-12,2%), limón (-11,5%) piña (-10,1%), plátano de la isla (-8,3%), uva negra (-4,5%), plátano verde – inguire o bellaco (-3,2%) pera de agua (-2,5%), manzana importada (-1,4%) y fresa (-0,1%). También disminuyeron los precios de las hortalizas, legumbres, incluye papas y otros tubérculos (-3,5%) tales como, cebolla de cabeza roja (-47,8%), col o repollo (-33,5%), lechuga (-23,9%), pepinillo (-8,6%), espinaca (-6,8%), cebolla china (-5,5%), verdura picada (-4,0%), brócoli (-3,1%), camote morado (-3,0%), fréjol canario (-1,8%), ají amarillo (verde/escabeche) (-1,5%), zapallo macre (-1,0%) y maní crudo (-0,3%). Asimismo, precios a la baja mostraron aceites y grasas.

Por el contrario, subieron los precios de aguas minerales, refrescos, jugos de fruta y de legumbres (1,0%) como agua de mesa sin gas (2,6%), bebida de fruta envasada (2,0%) y refresco envasado (0,8%); también café, té y cacao (0,6%) como producto achocolatado (1,9%); pan y cereales (0,6%) como maíz morado (7,8%), quinua entera (4,0%), fideos secos de pasta larga (2,7%), fideos secos de pasta corta (1,7%), galletas: rellenas (1,5%) y bañadas (0,5%); arroz a granel (1,3%) y torta (entera) (1,1%). Del mismo modo, se incrementaron los precios del azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar (0,3%), destacando el aumento de precio de la mermelada (0,6%), azúcar rubia (0,5%) y caramelos (0.4%).

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas Noticias

Después de siete horas restablecen el tránsito vehicular en el tramo Huánuco – Tingo María

Después de siete horas de intensa labor, ayer se restableció el tránsito vehicular en la Carretera Central en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como este

- Advertisement -spot_img