En el Gorehco 51 obras están paralizadas y buscan reactivarlas en la actual gestión

Gerente de Infraestructura dio a conocer que son 138 obras que dejó la anterior gestión
El gerente regional de Infraestructura, Daniel Mallqui Estacio, informó del diagnóstico de las obras que la actual gestión ha recibido. Según señala son 138 obras que la anterior gestión ha entregado, 14 de estas están culminadas, tres por iniciar y en proceso de licitación 16 obras.
Indicó, hay 51 obras que están paralizadas, en ejecución 21 obras y 33 expedientes técnicos aprobados, todo esto es al 31 de diciembre del 2022; “el planteamiento que hacemos nosotros para reactivar estas obras es que entre estas están nueve obras por contrato en ejecución y solo dos de estos tienen PIA 2023, siete están sin presupuesto para este año. Entonces ya se hizo las gestiones que corresponde mediante coordinaciones con las otras gerencias y necesitamos 17 millones 622 mil soles para culminar estas nueve obras”, expresó.
Mencionó que 18 obras se reiniciarían entre el mes de marzo y abril, son obras paralizadas por aspectos climatológicos como proyectos de carreteras o modificaciones por expedientes técnicos. “Para terminar estas obras se requiere un presupuesto de 76 millones de soles, tomando en cuenta que en estas hay saldo de balance. Luego se tiene nueve obras con infraestructuras culminadas, pero no se ha equipado como colegios e institutos en Ambo, Lauricocha. Para ello se requiere 19 millones 900 mil soles”, sostuvo.
Asimismo, dijo la actual gestión está manejando dice, proyectos estratégicos como el mercado de Paucarbamba en Amarilis, y otros que el mismo gobernador va dar a conocer.
De las 51 obras paralizadas, 27 de estas están en situación crítica por contratos resueltos o controversias en arbitraje; “a todos estos proyectos se está asignando recursos de 18 millones y este año se va asignar otro presupuesto para los expedientes de saldo de obras, está el centro de salud de Molino, la carretera de Monopampa, el puente Castillo Grande de Tingo María, para estas obras además se busca salidas técnico legal”, mencionó el gerente de Infraestructura.