emprendimiento

Cuando el fuego acecha: la historia de dos negocios y un mismo desafío

Compartir
Compartir

Imagina que una chispa se convierte en el inicio de una tragedia. La historia que sigue enfrenta a dos escenarios opuestos: un gran retailer y una pequeña tienda de barrio, y cómo la prevención, los Sistemas Contra Incendios y una política SSOMA marcan la diferencia entre la ruina y la continuidad.

Un día como cualquier otro… hasta que no lo fue

La gran cadena: CentroPlus

CentroPlus abre sus puertas cada mañana con movimiento constante. Personas, cajas, mercancía y un robusto punto de venta que no puede fallar. Una tarde, una sobrecarga eléctrica en una vitrina expone el sistema eléctrico a un corto circuito.

Afortunadamente, el sistema automático de rociadores (sprinklers) —resultado directo de una estricta política de inversión en Sistemas Contra Incendios— se activa de inmediato. Mientras tanto, las alarmas suenan, el monitoreo remoto notifica a bomberos y un protocolo de evacuación bien entrenado pone a salvo a todos en minutos. Gracias a una política sólida en SSOMA, el incidente se controla sin víctimas ni pérdidas excesivas.

La pequeña tienda: La Esquina Verde

La Esquina Verde es una boutique ecológica, atendida por su propietaria, Rosa. Tiene una sola caja, algo de stock y un gabinete contra incendio antiguo en la pared, que lleva sin ser revisado meses.

Una tarde, una vela decorativa cae y prende un mostrador. Rosa intenta reaccionar, pero el gabinete contra incendio está obstruido por cajas, y el extintor —vencido— no dispara completamente. La alarma falla y no hay monitoreo, lo que convierte el incendio en un desastre de rápida expansión. La tienda se consume, así como la fuente de ingresos y el sueño de Rosa.

Lecciones que hablan más que mil palabras

ElementoCentroPlus (Retail grande)La Esquina Verde (Pequeña empresa)
Sistemas Contra IncendiosInstalados y en buen estadoObsoletos o mal conservados
Punto de ventaProtegido con detección rápidaVulnerable, sin respaldo
Gabinete contra incendioAccesible y operativoBloqueado y sin mantenimiento
SSOMAImplementado, con protocolos clarosAusente como política integrada

Qué hacer para no llegar al desastre

  1. Implementa o revisa tus Sistemas Contra Incendios: asegúrate de contar con rociadores, alarmas, extintores y, por supuesto, un gabinete contra incendio funcional.
  2. Haz del “punto de venta” una zona segura: es la columna vertebral del negocio; protección y monitoreo constante son clave.
  3. Integra SSOMA como política empresarial: con un sistema de gestión que incluya prevención de incendios, capacitación del personal y cultura de higiene y seguridad.
  4. Mantén todo visible, accesible y en buen estado: los equipos de emergencia deben estar ante los ojos, sin obstrucciones y listos para usarse en cualquier momento.
  5. Simulacros y mantenimiento regular: chequeo periódico del equipo, revisión de fechas de vencimiento, estado del gabinete, alarmas funcionando, y plan bien ensayado ante emergencias

Un incendio no discrimina tamaño, ni presupuesto. Pero la prevención sí hace la diferencia. En el caso de CentroPlus, la inversión en Sistemas Contra Incendios, la atención al punto de venta y la estrategia integrada de SSOMA fueron suficientes para evitar una catástrofe. La Esquina Verde, por el contrario, ilustra cómo la ausencia de preparación puede costar años de esfuerzo y sueños.

Compartir
Related Articles
emprendimiento

Prevención empresarial: alarmas contra incendios y mantenimiento eléctrico

El reciente incendio ocurrido en un almacén del Cercado de Lima, que...

emprendimiento

Génesis Tapia y las «Causales de Divorcio»: Entre la Desilusión y la Búsqueda de Indemnización

El reciente anuncio de Génesis Tapia sobre el fin de su matrimonio...

emprendimiento

Cómo importar juguetes sexuales desde China sin complicaciones

Importar juguetes sexuales desde China puede ser una gran oportunidad de negocio,...