Tras la aprobación de la Ley 1473 que promovió el Congresista Luis Picón
Con la finalidad de fortalecer la capacidad nacional de respuesta del Estado frente a epidemias y pandemias, a través de la investigación, desarrollo, producción y gestión de bienes de importancia estratégica para la salud pública y productos biológicos para la prevención y control de las enfermedades, el pleno del Congreso aprobó recientemente el Proyecto del Ley 1473 que declara de interés nacional y necesidad pública la implementación de la nueva planta de producción de vacunas y la modernización del centro nacional de productos biológicos del Instituto Nacional de Salud, cuyo autor es el legislador Luis Picón Quedo.
Según el congresista Picón Quedo, es necesario y urgente que nuestro país cuente con una nueva planta de producción de vacunas para prevenir y contrarrestar los efectos nocivos de enfermedades presentes, así como emergentes que puedan afectar a los pobladores.
Es importante mencionar que, la Ley aprobada por el respaldo de 100 congresistas está elaborada en plena observancia de nuestra realidad y de la necesidad de mejorar los procesos de productos biológicos, así como en implementar una nueva planta de producción de vacunas.
La Ley, permitirá fortalecer la capacidad de respuesta ante epidemias y pandemias, a través de la producción y abastecimiento de vacunas de manera oportuna y sostenible. Para así garantizar la seguridad y defensa nacional, contribuir al bienestar social y económico de la población y asegurar el eficaz funcionamiento de las instituciones del Estado, así como hacer frente a enfermedades emergentes y reemergentes que afectan a la población del Perú y de los países de la Comunidad Andina, que no son prioridad para el mercado privado, a pesar de constituir una potencial amenaza de salud pública de alcance global.