Director de UGEL demanda fortaleza y mantener nivel académico a comunidad educativa de Ayancocha Alta

El director de la UGEL Ambo, Francisco Pérez Naupay, rindió homenaje a las madres de familia de la Institución Educativa “José Gálvez Barnechea” de Ayancocha Alta, entregó materiales educativos y participó del 43° aniversario del plantel.
Cabe resaltar que la institución a cargo de la directora, Ana María Hinostroza Ureta, horas antes al Día de la Madre cumplió su XLIII aniversario con actividades que se prolongaron por cinco días.
En medio de esta fecha especial, la autoridad educativa exhortó a los padres de familia trabajar a la par con su directora y maestros para que el plantel se fortalezca y mantenga su nivel académico.
Dirigió esta reflexión a la comunidad, recordando que la educación en el José Gálvez tiene que desarrollarse y fortalecerse con el apoyo de los padres y autoridades.
“La unidad más adelante va dar resultados. Un pueblo sin educación es un pueblo sin desarrollo”, expresó en público.
Asimismo, instó a la institución educativa a seguir creciendo no solamente en número de maestros, sino también en cuanto se refiere al desarrollo de los aprendizajes y para ello los maestros se están preparando con el nuevo rol que les compete y que va tener resultados más adelante.
Del mismo modo, hizo un llamado a los niños y jóvenes para que con la ayuda de sus padres y entorno familiar, estudien con ahincó para que en el futuro sean ciudadanos ejemplo y valiosos para su pueblo.
ANTECEDENTES. La institución educativa integrada fue creada en 1965 financiado por los padres de familia, luego de 10 años en 1975 mediante resolución decreto zonal N° 0240 fue creada como Escuela Primaria de Menores N° 32732 de Ayancocha Alta. Y en 1999 pasó a ser colegio integrado de menores con resolución N° 01077, de fecha 12 de mayo.
Actualmente la institución cuenta con 17 docentes, una auxiliar de inicial y directora.
Entre las actividades programadas con ocasión del aniversario fue ambientación de aulas, concurso de conocimientos, maratón, concurso de dibujo y pintura y jinkana, así como campeonatos deportivos de padres y estudiantes, y concurso de danzas y poesía.
También se programaron actividades litúrgicas y sorteo de canastas de víveres a las madres de familia de por su día. Los mayordomos de las festividades del plantel fueron Guillermo Quintana Hermitaño y Celia Rosa Sierra Aguilar.
Datos
Del total de docentes que trabajan en la institución, dos son de inicial, seis de primaria y nueve de secundaria.