Director de Red de Salud Huánuco asegura que proceso CAS fue transparente

Director de Red de Salud Huánuco asegura que proceso CAS fue transparente
Compartir

El director de la Red de Salud Huánuco, Iván Palomino Muñoz, sostuvo que por ningún motivo el proceso CAS 001-2018 debe declararse nulo porque, según él, todo fue transparente.

Palomino dijo que la 470 plaza que se habían lanzado a concurso no tenían ningún tipo de observación, que por lo tanto el concurso ni siquiera –dice- tuvo cuestionamiento alguno de los más de 2000 participantes que se presentaron para las 470 plazas; “y por qué sucedió eso, porque el examen ha sido totalmente transparente, ha sido limpio, no hubo ningún tipo de observación, de los participantes”, manifestó.

El funcionario manifestó que la comisión evaluadora hizo un trabajo idóneo que no hubo cuestionamiento alguno por parte de las áreas fiscalizadoras. Al respecto entonces se le consultó si es que el Órgano de Control Interno había pedido que el concurso se declare nulo, a lo que respondió muy incómodo que nunca ha sucedido tal evento; “que eso de que el OCI ha observado solo es la palabra de la dirigente Diósdora Rocca, pero en realidad no hay ningún informe, lo que sí estamos esperando son los resultados de la Fiscalía”, sentenció.

Para el funcionario todo este problema de empañar el proceso del concurso ha sido por la secretaria general de trabajadores de Salud, Diósdora Rocca Valverde, para quien dijo que ella junto a sus 15 jalados son los que han tratado de traerse abajo el correcto proceso; “porque cómo se explica entonces que de los más de 2000 participantes solo 15 aproximadamente se han jalado y son esos 15 que han denunciado, el resto no”, manifestó. Para Palomino esto es suficiente para validar el cuestionado concurso. El funcionario aclaró que al momento todos los ganadores de las plazas del último concurso ya están en sus respectivas plazas trabajando, por lo que aseguró que no hay desabastecimiento de personal en las redes de salud, a excepción de las redes de Huánuco, que faltan cubrir 42 plazas, y otro tanto en Ambo y Pachitea, haciendo un total de 84 plazas.

Palomino refirió que al momento el sector de salud está atendiendo con normalidad; “y a la espera que llegue el informe de la fiscalía, para ver cuál es el resultado, pero como dije, todo el proceso fue limpio”, culminó.