Departamento de Huánuco reporta altos índices de embarazos en adolescentes

El 17% de embarazos en Puerto Inca son de adolescentes
Luego del lanzamiento de la semana de Planificación Familiar en la Dirección Regional de Salud, se conoció que el departamento de Huánuco reporta altos índices de embarazos en adolescentes, según señaló la obstetra, Judith Palomino Caycho, coordinadora de Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y reproductiva.
Indicó que el año 2021 se ha cerrado con un promedio de 1350 embarazos en adolescentes, considerando que este año hay una ligera disminución, por lo que se estima llegar a 1200; “los embarazos en adolescentes se reportan más en la provincia de Puerto Inca en donde 17% del total son adolescentes, seguido de la provincia de Pachitea, Huacaybamba y otras provincias”, sostuvo.
Menciona, en Puerto Inca se tiene las comunidades indígenas amazónicas, donde las niñas inician muy tempranamente la actividad sexual; “por eso se está intensificando el trabajo, en la estrategia sanitaria de comunidades indígenas para evitar que nuestras niñas de 11-12 años estén embarazadas. Los padres en esa zona ven algo natural que las niñas de 12 años inicien a temprana edad su actividad sexual”, mencionó.
Asimismo, dijo, desde el 2019 no se registra muertes maternas en adolescentes, salvó en el 2020 hubo el caso de una adolescente de 19 años, falleció a consecuencia de un aborto provocado; “la señora era madre de un primer niño, lo que significa que, de adolescente tuvo su primer bebé y a los 19 se volvió a embarazar. Lastimosamente tomó una mala decisión con su pareja de someterse a un aborto clandestino y terminó falleciendo”, comentó Palomino Caycho.