Defensoría pide a municipalidades reforzar acciones para reducción de desnutrición y anemia infantil

Identificaron falta de registro de casos, así como falta de pago y capacitación al personal de apoyo
Con el fin de conocer el avance de las acciones de las municipalidades distritales de Huánuco en la prevención y reducción de la anemia y desnutrición, la oficina de la Defensoría del Pueblo en esta región realizó una supervisión que permitió identificar varias deficiencias que impiden el cumplimiento del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal en el tema de la alimentación infantil.
Así, entre los meses de septiembre y octubre, se visitaron las comunas Santa María del Valle, Churubamba, Chinchao, San Pablo de Pillao, San Francisco de Cayrán, Yarumayo y Quisqui en la provincia de Huánuco; Conchamarca y Huacar, en la provincia de Ambo; y Jacas Chico, en la provincia de Yarowilca para verificar la conformación de las instancias de articulación local, el cumplimiento de sesiones mensuales, número de actoras/es sociales, registro de fichas de visitas domiciliarias y acciones complementarias relacionadas con la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil y anemia.
En los municipios de Conchamarca y San Francisco de Cayrán se verificó que no se viene cumpliendo con las sesiones mensuales que se deben llevar a cabo para ver los avances e identificar los problemas relacionados con las acciones de prevención y erradicación de la anemia, tal y como establece el mencionado programa.
También se constató la falta de presupuesto para el pago de los actores sociales en las municipalidades de San Pablo de Pillao y Jacas Chico. Asimismo, se advirtió la falta de sesiones demostrativas descentralizadas en centros poblados, anexos y caseríos donde el personal de salud enseñe a las madres y padres de familia sobre la alimentación saludable.
Si bien en la mayoría de gobiernos locales se verificó un adecuado cumplimiento de la meta cuatro, en ciertas comunas se pudo constatar la falta de iniciativa para llevar a cabo las acciones preventivas del caso.
Cabe señalar que, según datos del Sistema de Información del Estado Nutricional del Minsa, la provincia de Huánuco registra un 12.3 % de niñas y niños con anemia entre los 6 y los 35 meses de edad. En particular, la provincia de Yarowilca registra un 29.3 % de niñas y niños con anemia en el mismo grupo etario.