Defensoría advierte baja asistencia de estudiantes durante primer día de clases

Defensoría advierte baja asistencia de estudiantes durante primer día de clases
Compartir

La Defensoría del Pueblo advirtió que en algunas instituciones educativas de las provincias Huánuco y Ambo se registró una baja asistencia de estudiantes por problemas administrativos y de infraestructura, mientras que en Tingo María se constató la falta de mantenimiento en las aulas.

Durante una supervisión por el inicio del año escolar, se evidenció que en la Institución Educativa (I.E.) San Juan, del distrito de Colpas, provincia de Ambo, solo asistieron 17 de 144 estudiantes matriculados, debido a un conflicto con un docente que cumplió labores de director durante el año pasado y que tiene una denuncia ante la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de dicha provincia. Tampoco se distribuyeron las raciones del programa Qali Warma, motivo por el cual la Defensoría del Pueblo programó una reunión con el director de la UGEL de Ambo.

En el Centro Poblado de Quenrra, distrito de Churubamba, provincia de Huánuco, se constató que el director no cumplió con retirar el desmonte que está afectando el acceso a 6 aulas, lo cual impidió que 106 estudiantes del nivel secundario inicien clases. Luego de una reunión con el director de la UGEL Huánuco, el alcalde del distrito asumió el compromiso de pagar 20 jornadas por día con la finalidad de que los estudiantes puedan iniciar sus clases a más tardar el jueves 15.

En la misma zona, solo el 50% de los estudiantes de la I.E. Vilcabamba asistieron a clases debido a problemas en la infraestructura, ya que estudian en un local comunal en condiciones inadecuadas. Ante ello se programó una reunión con la Dirección Regional de Educación.

Por otro lado, en Tingo María, los comisionados de la Oficina Defensorial supervisaron la I.E. 33307 del caserío Santa Carmen, distrito Mariano Dámaso Beraún y la I.E. Manuel Prado Ugarteche del caserío Bella, distrito Castillo Grande, verificando que en ambas la asistencia de docentes y estudiantes, la entrega de raciones de Qali Warma y el material educativo se dieron con normalidad.

Sin embargo, en esta última I.E. se detectó la falta de mantenimiento de las aulas y presencia de vidrios rotos. Por intervención defensorial, estos fueron retirados de inmediato y se gestionó la asignación de presupuesto para el mantenimiento.

Finalmente, en la I.E 32665 del caserío El Papayal, distrito de Castillo Grande, se  encontró que Qali Warma solo está entregando desayunos y no almuerzos, pese a que dicho lugar está considerado como uno de los más necesitados. En los próximos días se sostendrá una reunión con el coordinador del programa para regularizar la situación.