En sesión ordinaria realizada el lunes 5 de mayo, en el Auditorio del Palacio de Justicia, los integrantes de la Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal (CDI Penal), presidida por la Magistrada Elcira Farfán, aprobaron los planes de trabajo propuestos por las diversas subcomisiones para el año 2025.
Durante la jornada, los coordinadores de las subcomisiones presentaron sus propuestas de actividades, en los que destacaron temas importantes para la mejora del sistema judicial. Es así que, el coordinador de la Subcomisión de Procesos Interinstitucionales, Dr. Luis Alfonso Sarmiento Núñez, señaló que se recogerán las propuestas de las instituciones integrantes de la CDI Penal, referidas al cumplimiento de acuerdos plenarios con carácter vinculante, en respuesta a los desafíos actuales del sistema penal, entre otros.
Por su parte, la Dra. Rocío Soledad Cáceres Pérez, coordinadora de la Subcomisión de Capacitación, presentó un plan que contempla actividades de formación jurídica tanto presenciales como virtuales, descentralizadas en provincias como Canchis y La Convención. Asimismo, se prevé la realización de eventos académicos coincidiendo con el aniversario del Código Procesal Penal.
En la misma línea, se expuso el plan de trabajo de la Subcomisión de Difusión, cuya coordinación recae en la Lic. Nery Ttito
Llamocca, orientado a fortalecer el conocimiento público sobre la implementación del Código Procesal Penal mediante estrategias dirigidas a públicos clave: operadores de justicia, estudiantes, ciudadanía y autoridades locales, se contemplan campañas a través de medios tradicionales y digitales, con la participación de todos los integrantes.
La aprobación de estos planes de trabajo refleja el compromiso de las instituciones que integran la Comisión Distrital, en la mejora y fortalecimiento del sistema de justicia penal.