Contraloría advierte deficiencias en la construcción de estadio municipal de Colpas en Ambo

Contraloría advierte deficiencias en la construcción de estadio municipal de Colpas en Ambo
Compartir

Trabajos no cumplen con especificaciones técnicas del expediente técnico como el caso del techo de la tribuna que puede colapsar ante vientos o lluvias intensas

 Alcalde Alex Martínez autorizó transferencia del presupuesto de la obra al fondo de garantía de fiel cumplimiento, y ordenó a la tesorera girar un cheque, conllevando con ello a que no se cautele el adecuado control financiero de la obra, por haber migrado de la esfera del SIAF

La Contraloría General advirtió deficiencias en la construcción del estadio municipal del distrito de Colpas, en la provincia de Ambo, debido a que los trabajos no cumplen con las especificaciones técnicas del expediente técnico. Las situaciones más preocupantes son la estructura metálica del techo de la tribuna que no cuenta con tijerales y la base del grass sintético que no cumple con los 15 centímetros de espesor.

Según el Informe de Orientación de Oficio n.° 17-2022-OCI/0398-SOO, la estructura del techo de la tribuna no garantiza su estabilidad ante la carga de vientos o lluvias intensas pudiendo colapsar, ya que la estructura del techo no cuenta con tijerales, y solo está conformado por un solo tipo de perfil metálico rectangular de 8×4 cm, a pesar que el expediente técnico planteaba una estructura con tijerales compuestos por 4 tipos de perfiles metálicos.

Al verificar la base del grass sintético, se pudo advertir que sobre el terreno natural compactado colocaron una capa delgada de arena, por lo que la cancha deportiva presentaba ondulaciones. Conforme a las especificaciones técnicas, la base del grass sintético debe tener un espesor de 15 centímetros, compuesta de material granular seleccionado para filtro y estar sobre un terreno natural nivelado y compactado, para evitar la filtración de lluvias y genere mayores ondulaciones o que el terreno natural pueda asentarse.

Otras deficiencias encontradas fue, que el ancho de los pasos de las escaleras de acceso a la tribuna tienen 0.25 metros, cuando deberían ser de 0.30 según el Reglamento Nacional de Edificaciones, respecto a los muros perimetrales del primer nivel de la tribuna. Estos se edificaron con placas de drywall, cuando debió ser con ladrillos King-Kong, así como, en vez de instalar en los baños puertas y separadores metálicos, estos se cambiaron por material de melamine, incumpliendo con las especificaciones técnicas.

En cuanto a las bancas de suplentes, se advirtió que el diseño estructural fue modificado. Según los planos estos debieron tener forma parabólica, pero fue construido de forma rectangular, el techo de las bancas debió cubrirse con policarbonato de 10 milímetros; sin embargo, se cambiaron por calaminas de plástico transparente.

Además, en el baño para discapacitados de mujeres no hay barras de apoyo, al alrededor de la cancha deportiva faltan veredas, no se han instalado los banderines de córner y faltan equipar los camerinos y baños.

HECHO IRREGULAR PROMOVIDO POR EL ALCALDE

Otro hecho irregular es que la Municipalidad Distrital de Colpas, cuyo alcalde cuestionado es Alex Martínez, autorizó que el presupuesto de retención de fiel cumplimiento que equivale al 10% del monto total del contrato, fuera transferido a la cuenta de la entidad denominado fondo de garantías, esta situación conlleva a que no se cautele el adecuado control financiero de la obra, por haber emigrado dicho recurso de la esfera del Sistema de Administración Financiera (SIAF).

En efecto, mediante resolución de alcaldía N° 08-2022 del 28 de enero del 2022, el alcalde Alex Martínez resolvió aprobar el devengado al 31 de diciembre del 2021 hasta por el monto de S/ 596 mil 205,37 se custodie en cuenta de garantías de fiel cumplimiento de la Municipalidad de Colpas a la cuenta N° 481-0481080940.

El alcalde cuestionado también ordenó a la tesorera, María Elena Rojas Mendoza, girar con cheque por el monto de S/ 596 mil 205,37 a la cuenta en mención.

Sin embargo, la tesorera hizo de conocimiento del alcalde que no procede salvaguardar los devengados.

No obstante, a la posición depuesta por la tesorera, la Contraloría pudo verificar en la documentación aparece el comprobante de pago N° 081-2022 del 31 de enero del 2022, que aparece como concepto de retención del saldo de la obra, a razón de observaciones en la culminación de la obra sustentado por el subgerente de obras-Desarrollo Urbano y Rural, la cual, solicita la custodia al fondo de garantía de fiel cumplimiento para su culminación y liquidación de obra.

La Contraloría pudo verificar en el proceder adoptado por el alcalde, funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Colpas, se eludió las reglas fiscales vinculadas con la gestión de pagos, así como el principio de legalidad que imparte el respeto por las normas en las autoridades administrativas, generando que no se pueda cautelar el adecuado control financiero de la obra por haber salido de la esfera del SIAF.

Dato: La obra se encuentra culminada y en la etapa de recepción, los auditores evidenciaron hasta 15 deficiencias en el proceso constructivo. El proyecto está a cargo de la Municipalidad Distrital de Colpas y tiene una inversión de S/ 1 051 727 05.