Congresista propone crear registro de condenados por violación sexual

Con el objetivo de prevenir los tocamientos indebidos y el abuso sexual, el congresista de la República Rogelio Tucto Castillo (Frente Amplio) presentó el proyecto de Ley 02420/2017-CR “Ley que crea el registro de condenados por delitos de violación de libertad sexual”
“Es urgente prevenir, no podemos seguir teniendo casos como Jimenita o como un policía que abuso a más de 100 niños, por eso necesitamos identificarlos y tener un registro de los que fueron condenados por violación sexual”, manifestó Rogelio Tucto.
La iniciativa legislativa tiene como objetivo crear la ley que crea el registro de condenados por delitos de violación de libertad sexual y consta de 3 artículos. El registro de condenados debe tener como mínimo la siguiente información: Nombres y apellidos, el tipo de delito, domicilio real actualizado, número de DNI y fotografía actualizada.
El registro de condenados por delitos de violación de libertad sexual incluirá a las personas que ya cumplieron su pena y están libres, también los buscados por la justicia y estará a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el acceso a la información será gratuito y compartido a las instituciones públicas y privadas.
En el sector público y privado las personas que postulen a trabajos directamente relacionados a la atención o trato con niños, niñas y adolescentes deben presentar certificado negativo del Registro de Condenados por Delitos de Violación y Libertad Sexual.