Congresista Picón ofrece apoyo para construcción de local de UGEL Huánuco

El congresista de la República, Luis Picón Quedo, como parte de sus actividades de representación, visitó el terreno de 5 mil 587 metros cuadrados de la UGEL Huánuco, ubicado en la urbanización Los Portales.
Para el parlamentario, los funcionarios de la UGEL están trabajando de manera articulada, eficiente y efectiva, motivo por el cual, asumió el compromiso de apoyarlos en la construcción con la búsqueda de presupuesto para la construcción de su local propio.
El terreno ubicado en el distrito de Amarilis, cuenta con partida registral a nombre del Ministerio de Educación – Dirección Regional de Educación Huánuco y tiene listo un expediente técnico elaborado el 2019.
El costo de la obra demanda una inversión de 24 millones de soles y con la actualización de costos podría bordear los 30 millones.
El proyecto costa de la construcción de ocho módulos destinados para las actividades administrativas y pedagógicas, con un auditorio con capacidad para 1000 personas, ascensor, tanque elevado de agua y una subestación eléctrica, como contingencia a un eventual corte de los servicios de agua y luz.
Además, el proyecto mejoramiento de los servicios administrativos y pedagógicos de la UGEL Huánuco, dispondrá de espacios para personas con discapacidad, losas deportivas, servicios higiénicos y modernos acabados con estructura de vidrios y áreas verdes.
“Estamos visitando esta área de terreno. Nos estamos comprometiendo apoyar a la gestión de construcción. Lo primero que tenemos que hacer es actualizar el expediente técnico para la ejecución de la obra”, dijo el parlamentario.
Por su parte, el director de la UGEL Huánuco, Francisco Pérez Naupay, convencido de que sus buenos oficios van a contribuir a que se concrete este anhelado proyecto, saludó la predisposición del congresista Luis Picón, considerando que su apoyo es un aporte a la educación.
“Invertir en educación es invertir en toda una generación, y eso, significa bastante para el desarrollo de los pueblos”, mencionó la autoridad educativa.