Con la captura de Florinda Flores Hala, camarada “Artemio”” se inició la Paz y Desarrollo en el Alto Huallaga

El domingo 12 de febrero se recordó los 11 años de la captura del último remanente de Sendero Luminoso, en el Alto Huallaga, Florindo Flores Hala, miembro del comité central del partido comunista Sendero Luminoso y estrecho colaborador, antes de su captura de Abimael Guzmán.
El 12 de febrero del 2012 a las 9.15 de la mañana la División de Investigaciones Especiales de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) apresó a Florindo Eleuterio Flores Hala, conocido como el camarada «Artemio” quien se mantuvo oculto por 28 años en el Alto Huallaga, tiempo en el que perpetraron 500 atentados que dejaron alrededor de 1000 muertos, entre policías, civiles y militares en el país.
Para lograr su detención, los agentes policiales infiltraron a cuatro colaboradores entre la columna terrorista con el objetivo de estar informados de cada movimiento del mando senderista. Uno de los infiltrados fue quien le dio a la PNP la ubicación exacta de «Artemio» e hirió al terrorista para facilitar su detención.
Horas más tarde el mando terrorista fue ubicado en el distrito La Pólvora, en San Martín, en donde fue intervenido por la PNP al encontrársele desarmado y sin representar peligro alguno para sus captores. .
La operación estuvo comandada por el actual ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, quien en esa época se desempeñaba como jefe del Frente Policial Huallaga.
También formaron parte del equipo los entonces mayores PNP Harvey Colchado, «René», y el mayor PNP Walter Lozano, «Bica», ambos agentes de la Dirandro. “Esa captura significó la pacificación total del Alto Huallaga, zona que estuvo azotada muchos años por el terrorismo y narcotráfico. Actualmente, hay desarrollo e inversión en el Alto Huallaga, fomento del turismo principalmente en la provincia de Leoncio Prado.
El ahora coronel Colchado, en sus memorias recuerda que la intervención de la Dirandro en el Alto Huallaga fue un trabajo de largo aliento que duró seis años y que consistió en ir desarmando de manera progresiva a toda la organización terrorista, así como dejarlos sin financiamiento y sin apoyo local.
“Estuvimos seis años golpeando al terrorismo en el Alto Huallaga. No solo fue ‘Artemio’, también en los años previos capturamos a mandos como el camarada «Mono», «Tigre”, «Dante», «Sergio», entre otros. Fue un trabajo que consistió en debilitar la parte financiera al golpear a narcos y cocaleros con dos mega operativos denominados Huracán (2007) y Eclipse (2010). Los fuimos dejando solos, ya no tenían apoyo de los gremios cocaleros y se quedaban sin dinero”, mencionó.
El 8 de junio de 2013, Flores Hala fue condenado a cadena perpetua por los integrantes de la Sala Penal Nacional y al pago de S/500 millones por concepto de reparación civil a favor del Estado. Los delitos que se le atribuyeron fueron terrorismo, narcotráfico y lavado de activos.
La captura de «Artemio» significó la caída del último miembro del comité central de Sendero Luminoso de la década de los 80 y un gran golpe al terrorismo por parte de la Policía Nacional, el Ejército y otras unidades de inteligencia del Estado.