Al menos 9 delegaciones de estudiantes diferentes provincias de la región Huánuco, participaron del VII encuentro regional de estudiantes “Kushish Tinkuy 2023”, organizado por la UGEL Yarowilca.
El Kushish Tinkuy, palabra en quechua que significa «encuentro alegre», se desarrolló en el centro arqueológico Waka de Chupán, distrito de Aparicio Pomares, el evento permitió que los escolares de primaria y secundaria de las diferentes provincias intercambien conocimientos y prácticas culturales de sus comunidades.
Por ejemplo, los estudiantes de la IE José María Arguedas de Rahua, del distrito Aparicio Pomares, realizaron una exposición de la siembra y cosecha de trigo, para revalorar las costumbres andinas. Y los del Centro de Educación Básica Alternativo Víctor E. Vivar de Llata, revaloraron sus costumbres, enseñando a preparar la leche de numia.
En tanto el director de la UGEL Lauricocha, Guillermo Fabian, participó con los alumnos de la IE 32154 del centro poblado de Pallca, del distrito de San Miguel de Cauri, quienes hicieron una demostración de la confección de textiles, que va desde la esquila de ovejas y alpacas, limpieza de las fibras, preparación de la lana para el hilado, hasta el tejido a mano y la confección en telares artesanales para fabricar mantas, chompas y otros.
La inauguración del evento estuvo a cargo del director regional de Educación Huánuco, Mario Cabrera, acompañado del director de la UGEL de Yarowilca, Roger Dionicio, quien dio la bienvenida a las autoridades educativas y las diferentes delegaciones.
“Este encuentro promueve el intercambio de aprendizajes, conocimientos y experiencias de estudiantes de pueblos originarios, así como la valoración de la diversidad cultural y lingüística. Además, esta cita es una oportunidad para trabajar juntos por una educación inclusiva, innovadora y pertinente a nuestra y realidad”, refirió Mario Cabrera, titular de la DRE.
El gran “Encuentro Alegre”, que se inició con el pago a la tierra en el Castillo de Chupan, estuvo a cargo del Inca de la nación Yaro, se va desarrollar el 9 y 10 del presente año. Y de esta actividad se elegirá a tres delegaciones (primaria, secundaria y EBA) que representará a Huánuco en la ciudad de Lima.