Comunidad nativa espera construcción de clínica de desintoxicación de metales pesados

Comunidad nativa espera construcción de clínica de desintoxicación de metales pesados
Compartir

Una delegación de la comunidad nativa de Ñagazú (Villa Rica-Pasco) dirigidos por su exjefe – Víctor Huancho Joaquín y autoridades locales del distrito de Villa Rica, arribaron a la ciudad de Cerro de Pasco, preocupados por el tema de las coordinaciones y avances y demás trabajos que se vienen realizando entorno a la construcción de la clínica de desintoxicación de metales pesados en la comunidad en mención; además de solicitar algunas acciones inmediatas en favor de la II.EE de Ñagazú.

Respecto a la clínica de desintoxicación los visitantes aseguraron que a la fecha ya se tiene entregado a la municipalidad del distrito el terreno donde se iría a edificar esta obra, y su vez – (el municipio), ya tendría saneado e inscrito dicha propiedad ante registros públicos; en base al cual el Gobierno Regional dispondrá en los siguientes días de un equipo técnico para realizar in situ la constatación física de los terrenos en referencia. Dándose cuenta además que, por este mismo tema, las autoridades regionales tienen agendado una reunión en el Ministerio de Salud, a fin de evaluar el cronograma de trabajo establecido por el tema, esperando concretar una similar para el 28 de febrero, esta vez con participación de las autoridades locales.

De otro lado, Víctor Huancho solicitó, la instalación de una estación base de telefonía móvil e internet, en favor de los más de 350 estudiantes, así como puestos de salud, empresas, artesanos y más, quienes a falta de este servicio tienen que trasladarse hasta el distrito de Villa Rica; por lo que se dispuso la atención inmediata a través de la Dirección de Telecomunicaciones de Pasco.

De forma similar, se solicitó para que a través de la UGEL Oxapampa y/o un convenio con la Municipalidad Distrital de Villa Rica, se pueda solventar el pago de un docente bilingüe para el nivel primario, y un personal de limpieza para la I.E.I N° 34300 “Miguel Sebastián López” de Ñagazú; requerimiento que irá a canalizarse a través de la Dirección Regional de Educación.