Camal municipal contamina el río Huallaga en Huánuco

Camal municipal contamina el río Huallaga en Huánuco
Compartir

La Fiscalía realizó visitas inopinadas y de corroborarse la negligencia inexcusable, se ejercitará la acción penal en contra de los funcionarios de la comuna que resulten responsables por este delito

Tras una denuncia ciudadana que refería la existencia de una mancha roja que flotaba en el borde del río Huallaga a la altura del puente Joaquin Garay, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Huánuco, hizo la constatación en las instalaciones del camal municipal de la ciudad advirtiendo falta de mantenimiento periódico.
El fiscal provincial, César González Ramos, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental, en compañía de los funcionarios del Asociación Local del Agua (ALA) Alto Huallaga y la Municipalidad de Amarilis, verificaron que del interior del camal discurrían fluidos, evidenciando el vertimiento directo y sin tratamiento de estos elementos al afluente.
Durante el recorrido de 70 metros lineales que se hizo en la parte posterior del camal, sector que limita con el río, el equipo multiciplinario, observó un ducto de concreto sobre el cual había un líquido rojizo, al parecer sangre, con restos de grasa.
Asimismo, en esta diligencia verificaron que los pozos de percolación no estaban funcionando conforme a sus especificaciones técnicas y no recibían mantenimiento periódico y eficaz, lo que provocaba que las aguas servidas sean vertidas de modo directo al río Huallaga, lo cual constituye una falta grave.
Ordenan suspensión del matadero
Esta diligencia concluyó disponiéndose la suspensión de actividades del matadero municipal a partir del 20 de febrero y que se levantará en cuanto superen las deficiencias advertidas y otorguen un debido mantenimiento a los pozos percoladores.