Aprueban ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados

Aprueban ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados
Compartir

Con 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones, Pleno del Congreso de la República aprueba insistencia de la autógrafa de Ley que regula el gasto de publicidad del Estado Peruano.

El dictamen fue sustentado por Roy Ventura (Fuerza Popular), titular de la comisión, quien aseveró que son infundadas las observaciones del Poder Ejecutivo —durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski— que señalaron que la norma transgrede el artículo 2 de la Constitución referido a la libertad de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento.

“El proyecto aprobado en ningún momento prohíbe que la publicidad estatal y la comunicación entre medios privados no esté en su totalidad. Se da unas excepciones en caso de desastres naturales, procesos electorales”, dijo Ventura.

Por su parte, Mulder cuestionó que el presidente Martín Vizcarra haya calificado a la norma como “ley mordaza”.

“Un gobierno que dice que esta es una ley mordaza si quiera debería mostrar resultados en los avances de la rehabilitación del norte para poder tener autoridad moral y decir que este puede ser un proyecto mordaza”, manifestó.

Mercedes Aráoz (Peruanos por el Kambio) planteó que la iniciativa retorne a la comisión, porque los ciudadanos tienen derecho a estar informados.

“No se puede ir a la prohibición extrema porque esto está atando de manos al gobierno y al Estado en particular”, sostuvo Alberto Quintanilla (Nuevo Perú) al proponer que el dictamen retorne a la comisión y que, en todo caso, la publicidad estatal se regule.