Anularán licencias que fueron otorgadas irregularmente a discotecas de Amarilis

Alcalde de Amarilis participó en reunión multisectorial con Junta de Fiscales
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, participó de la Reunión Multisectorial de Trabajo convocado por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huánuco en el auditorio de esta presidencia, para tratar el funcionamiento de los locales, que como fachada de “centro recreacional”, “esparcimiento recreativo, venta de alimentos” y “restobares”, que vienen funcionando como discotecas.
El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, quien informó a las autoridades participantes sobre el funcionamiento de los locales que funcionan como discotecas, explicando que es una situación preocupante y está siendo justificación para la comisión de distintos actos delictivos como: hurtos, robos, violaciones y hasta asesinatos.
El gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Amarilis, mencionó que el funcionamiento de estos restobares tienen como política el consumo de bebida alcohólica controlada, y que las licencias de funcionamiento fueron dadas hace más de 05 años (cuando el Plan de Desarrollo Urbano -PDU, no restringía el licenciamiento de estos negocios), también refirió que se vienen realizando constantes verificaciones del funcionamiento de estos locales, además informó que se viene gestionando un plan municipal para no dar licencia de funcionamiento a los lupanares.
Por otro lado, el burgomaestre, Roger Hidalgo Panduro, manifestó que las licencias que fueron otorgados de manera irregular serán anuladas, y que a la fecha se vienen llevando a cabo reuniones con los funcionarios de la municipalidad, para poder realizar intervenciones correctas y legales. Mencionó también que no solo se debe basar en lo normativo, sino también tener en cuenta las causas que motivan la comisión de delito como: hogares disfuncionales, violencia familiar, entre otros.
Las tres municipalidades (Huánuco, Amarilis y Pillco Marca), se comprometen a realizar una actualización de sus instrumentos de gestión en general, informar a la Fiscalía Provincial Especializada en Trata de Personas de Huánuco, sobre los locales que tienen licencia para actividades sexuales, invitar al personal fiscal y policial para homogenizar los instrumentos de gestión, se comprometen a la adquisición de sonómetros, a fin de medir la contaminación sonora y la creación de “Serenazgo sin Fronteras”, en beneficio de todos los distritos de la provincia de Huánuco.