Amenazan de muerte a posesionarios de terrenos en La Pedroza

Amenazan de muerte a posesionarios de terrenos en La Pedroza
Compartir

El presidente del AA.HH. Rural Pedroza Pampa, de la Microcuenca de Mancapozo, en Amarilis, Rafael Pujay Pineda, denunció públicamente amenaza de muerte y agresión de personas dedicados al tráfico de tierras, los mismos que han tomado por asalto las más de 70 hectáreas de tierras en la Pedroza. El que dice llamarse dirigente, sostuvo que hace unos días atrás fue víctima de amenaza por estar impidiendo que las tierras invadidas por su grupo sea traficada por el otro grupo liderados por Mautino Santillán, Teófilo Huamán Soria, José Luis Ramírez Chamorro (El gallo), y otros apodado el cucuruchi, la Pancha, el Meme, el Negro, se acercaron a su persona; “con el arma en mano rastrilló, me apuntó al cuerpo y aplastó el gatillo, felizmente la bala no reventó, sino ahorita hubiera sido hombre muerto y fue allí cuando me dijo que deje de meterme en La Pedroza”, denunció.

No solo a él, sino también a muchos miembros de su junta directiva, por lo que no solo solicitó sus garantías sino también públicamente advirtió que si algo le pasa a él o a su junta directiva, los responsables van a ser las personas plenamente identificadas por los posesionarios.

Pujay pide que no se le llame invasor, sino posesionario, que –según él- la norma dice bien claro que si un terreno es abandonado inmediatamente pasa a formar parte de las comunidades colindantes; “en este caso los que colindamos con La Pedroza somos de Malconga, Shishmay, Mancapozo, Matahualca, Paucar, y por eso es que nos posesionamos, no somos traficantes de tierras como los otros que están bien armados”, sentenció.

El dirigente reveló además que los traficantes que identificó y quisieron matar no pertenecen a ninguna de las comunidades colindantes, sino –dice- son de Llicua, Las Moras, Puelles y Pomares; “y si se les investigan más, tienen alto prontuario, son robacelulares, raqueteros, cogoteros, robacasas, y ahora estos traficantes de tierras se han dedicado a amenazar de muerte”, indicó.

Pujay refiere que son entre 20 a 25 traficantes de tierras que a punta de pistola tiene amenazado a muchos pobladores, y lamentó que ninguna institución pública a donde pidieron ayuda haya subido a la Pedroza; “fuimos a la Defensoría del Pueblo, Defensa Civil, al Ministerio Público, a la Prefectura, y otras instituciones, incluso en congresistas, pero nadie hace nada, no les importa nuestra situación”, se quejó.

El dirigente refiere que desde 1976 en que fue abandonado el terreno, ellos recién están tomando posesión, y que los pasqueños de la comunidad de Yurajmarca no son los posesionarios, solo tienen un certificado de posesión que no les garantiza nada.

De otro lado también acusó a Robinson Aguirre, cuando era alcalde, al actual y el alcalde de La Esperanza de haber estado dando certificados de posesión, sorprendiendo a gente humilde. Efrain Justo Cabia y Olimpio Rojas Blas, también denunciaron que fueron víctimas de amenaza y agresión, a éste último le llegó una piedra a la altura del pómulo derecho, mientras a Justo le amenazaron; “y son ellos los que a mí y a otros humildes campesinos nos han pedido colaboración de S/2, y cuando le preguntamos para qué, nos dijo que es para la compra de balas”, reveló.

En realidad dijeron que hay muchos heridos, entre ellos un niño que le llegaron a fracturar un pie. Todos temen que si las instituciones siguen en silencio correrá sangre, sobre todo inocente, porque los traficantes están armados hasta los dientes, por eso sus sospechas son creíbles cuando señala que autoridades y funcionarios del Ministerio Público y otras instituciones estarían metidos en el tráfico de tierras; “porque son más de 70 hectáreas, allí hay millones”, alertó Pujay.