Administradores de colegio Leoncio Prado no quieren pagar impuesto predial

Administradores de colegio Leoncio Prado no quieren pagar impuesto predial
Compartir

El gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Huánuco, José Lozano Vargas, mostró su malestar y decepción por la irresponsabilidad de los administradores del colegio Leoncio Prado, quienes no están pagando los impuestos prediales de los innumerables bienes inmuebles que tienen.

El gerente refirió que los bienes del colegio Leoncio Prado son 280, de los cuales uno 20 bienes están funcionando como instituciones educativas y centros culturales, los mismos que están exentos del impuesto predial, según ley, pero no los otros 260 bienes inmuebles. Y es aquí donde viene el problema. Según el funcionario, los administradores de los bienes de Leoncio Prado han dejado de pagar los impuestos prediales desde el año 1999, cuya deuda sobrepasa, al momento, la estrepitosa suma de los S/ 1 millón; “porque no han pagado de ningún bien el impuesto predial, y ahora ellos están buscando excusas como que las II.EE. están exoneradas de la Sunat”, indicó. Efectivamente, el gerente dijo que las II.EE. Públicas sí están exentas del impuesto por renta, pero no predial; “además los 260 bienes inmuebles están alquiladas a terceros, como comercio, empresas y domicilios, que no tiene que ver nada con el tema educativo ni cultural, pero ellos quieren hacer ver así para no pagar el impuesto predial”, expresó. Lozano dijo que estos puntos ya les fueron explicados hasta por demás a los administradores de los bienes de Leoncio Prado, pero no quieren escuchar, todo con la finalidad de no pagar las grandes ganancias que están generando los 260 predios.

Lo peor de todo, según el gerente, los administradores ahora han adoptado la estrategia de no querer recibir las notificaciones, argucia que han tomado de mucho tiempo atrás para escabullirse dentro de la conchuda informalidad. “Pero ellos deben saber que según la Ley de Ejecución Coactiva, basta que se tengan conocimiento de las notificaciones, así se resistan ya cuenta, y ellos sí sabían, incluso hasta se levantó un acta, más que suficiente para pasar a la siguiente etapa, que es el cobro coactivo”, resolvió.

Lozano dejó bien en claro que la ejecución del cobro sí o sí se va dar, porque –refiere- tiene varias formas de realizarlas; “una de ellas por ejemplo es el embargo y consiguientemente la venta en remate público, y aquí ya no pueden decir nada porque ya se cursó las tres notificaciones que no han sido respondidas, al contrario más bien no quisieron recibirlos”, advirtió.

Como se sabe, los bienes inmuebles de Leoncio Prado son bienes que están en el centro de la ciudad, bienes que incluso han sido alquiladas a un precio irrisorio a empresas muy conocidas de nuestra ciudad.