Acción Popular denuncia favoritismo del Jurado Electoral Especial de Huánuco

Acción Popular denuncia favoritismo del Jurado Electoral Especial de Huánuco
Compartir

Los directivos del partido político Acción Popular ayer realizaron una conferencia de prensa para denunciar un supuesto favoritismo del Jurado Electoral Especial de Huánuco para con otros partidos políticos que participarán en las elecciones regionales y municipales del 7 de octubre.

El personero legal alterno, Juan Alvarado Loarte, afirmó que denunciarán a los directivos del organismo electoral de Huánuco porque no están actuando con las misma severidad con otros partidos políticos, y puso como ejemplo el partido político “Alianza para el Progreso”, que incumplieron el acuerdo adoptado por la Dirección Ejecutiva Nacional para sus elecciones internas, que era poner como segundo regidor a un joven o una mujer; “pero a los de la A (APP) no les hicieron nada”, denunció.

El directivo afirmó que ellos si cumplieron con las directivas de elecciones internas y que en ningún momento el JEE Huánuco les pidieron acta de todo el proceso de las elecciones internas, porque tampoco está considerado en el reglamento, pues aseguró que en todo el proceso existe impugnaciones, tachas y otros; “las elecciones internas de Acción Popular se ha llevado correctamente, pero el JEE solo nos pide el acta de elecciones y el acta de proclamación y nada más”, expresó, y aseguró que en todo el proceso de elecciones internas se producen cambios.

Como se recuerda, varios candidatos de Acción Popular quedaron fuera de carrera electoral por no haber cumplido con lo establecido en el artículo 9.1 de la directiva n. ° 02-2018/CNE-AP, por no haber designado en la cuarta posición de la lista de candidatos de regidores a una cuota de género (mujer) o cuota joven (menor de 28), como lo establece su reglamento interno de la organización política.

Además, Alvarado Loarte denunció que el candidato provincial de Pachitea por APP, Oriol Aquino, fue excluido del proceso electoral por haber tenido una sentencia por corrupción, sin embargo, advirtió que no actuaron igual con el candidato distrital de San Rafael, de “Avanza País”, Everardo Zevallos, quien también fue sentenciado como cómplice de peculado doloso.

“Rogelio Pacheco Modesto quien es miembro del JEE Huánuco es cuñado del candidato de San Rafael, entonces dónde está la imparcialidad, a todos de Acción Popular por una normativa interna nos están declarando improcedente y a los del tren y Shapra nada”, aseveró.

Finalmente, cuestionó el trabajo del JEE Huánuco por estar chancando resoluciones, y en el momento de emitir sus resoluciones confunden nombres de distritos y nombres de provincias.

“Acción Popular se ha mantenido decente desde el principio, guardando silencio y respetando las normas, pero no puede ser que nos estén sacando de carrera aplicando mal el reglamento”, puntualizó.

Dato: Los miembros del Jurado Electoral Especial está presidida por el juez superior Jaime Gerónimo de la Cruz; como segundo miembro, Johana Bastidas Aliaga; y tercer miembro, Rogelio Pacheco Modesto.

Más datos: Las resoluciones que fueron declaradas improcedentes de Acción Popular, están siendo apeladas ante el Jurado Nacional de Elecciones, quienes determinarán en última instancia si regresan al ruedo electoral.