En respuesta a las intensas lluvias que provocaron la destrucción de cientos de viviendas en distintas zonas del país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la aprobación de 417 nuevos Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), a través de la Resolución Ministerial N.º 113-2025-VIVIENDA.
Este subsidio busca brindar una solución temporal a las familias cuyas viviendas han sido declaradas inhabitables o colapsadas por efectos de desastres naturales. El bono consiste en S/ 500 mensuales por un plazo máximo de dos años, permitiendo que los damnificados alquilen una vivienda digna que cuente con servicios básicos en una zona segura.
¿Qué es el Bono BAE y a quiénes beneficia?
El Bono de Arrendamiento para Emergencia (BAE) forma parte de las medidas de ayuda humanitaria implementadas por el Estado y se entrega sin importar el estado financiero de los beneficiarios. Es decir, las personas reportadas en centrales de riesgo, como Infocorp, también pueden acceder al subsidio, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos por el programa. Si te preguntas ¿Dónde puedo ver si estoy en Infocorp gratis? te recomendamos ingresar Mi Sentinel.
Regiones beneficiadas y distribución del bono
En esta novena convocatoria nacional, los bonos se distribuirán en siete regiones:
- Amazonas: 6 bonos en Cajaruro y 4 en Lonya Grande (Utcubamba).
- Apurímac: 16 en Huaccana, 5 en Ongoy (Chincheros), y 6 en Haquira (Cotabambas).
- Huánuco: 26 en total, distribuidos entre Tabaconas (9) y Gregorio Pita (17).
- Huancavelica: 60 bonos para el distrito de Pazos (Tayacaja).
- Ica: 74 bonos destinados a El Ingenio (Nasca).
- La Libertad: 13 para El Porvenir y 16 para Salaverry (Trujillo).
- Piura: 62 bonos repartidos entre Lagunas (38), Santo Domingo (7), Las Lomas (9) y Sullana (8).
¿Cómo acceder al bono?
La lista oficial de beneficiarios ya se encuentra publicada en la web del Ministerio de Vivienda y en las municipalidades distritales correspondientes. Los ciudadanos seleccionados tienen un plazo de 20 días hábiles para acercarse a su municipalidad y presentar los documentos requeridos, entre ellos:
- Solicitud del bono
- Contrato de alquiler
- Declaraciones juradas (disponibles en la web del MVCS)
¿Estás reportado en Infocorp? Esto no te excluye del bono
Una de las ventajas del Bono BAE es que no se evalúa el historial crediticio del beneficiario. Sin embargo, es importante estar informado sobre tu situación financiera. Para ello, puedes revisar si estás reportado en alguna central de riesgo.
¿Cómo saber si estoy en Infocorp?
Consultar tu situación es sencillo y gratuito. Puedes ingresar a plataformas autorizadas como:
- Equifax Perú
- Mi Sentinel
Estas herramientas te permitirán acceder a un reporte de tu historial crediticio, verificar si tienes deudas activas o pasadas y comenzar un proceso de regularización si fuera necesario. Contar con esta información también es útil para futuras gestiones financieras o acceder a programas sociales que sí requieren buen comportamiento crediticio.