Cusco

Terreno del aeropuerto Velasco Astete pasará a manos de la Municipalidad del Cusco

Compartir
Compartir

Para preservarla como un pulmón verde y viabilizar la construcción de un gran Centro de Convenciones.

Alcalde del Cusco, Luis Pantoja Calvo, logró la aprobación del Proyecto de Ley que declara la intangibilidad del terreno que actualmente ocupa el terminal aeroportuario del Cusco, una vez que este cese sus operaciones

Durante la Décimo Quinta Sesión Extraordinaria Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, la cual se desarrolló en la ciudad del Cusco, con 12 votos a favor y 4 abstenciones se aprobó el Proyecto de Ley 6989 /2023- CR, que garantiza la implementación de un espacio público y declara la intangibilidad del terreno que actualmente ocupa el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, gracias a la iniciativa y postura firme y diversas gestiones del alcalde provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo; logro importante para toda la población cusqueña, que coadyuvará al desarrollo del Cusco Metropolitano.

El terreno que actualmente ocupa el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete, una vez cese sus operaciones pasará a manos de la Municipalidad del Cusco, como un bien público el cual estará dispuesto como un pulmón verde para la ciudad y para la construcción de un centro de convenciones a la altura de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, con espacios artísticos, culturales y deportivos, al servicio de todos los cusqueños.

Asimismo, durante la sesión descentralizada, la primera autoridad provincial de forma enfática expuso e instó al legislativo priorizar y viabilizar los proyectos y acciones en transporte como: la Via de Evitamiento II Etapa , que unirá Cusco con Chinchero; la Construcción, Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera Cusco, Chinchero, Urubamba y el proyecto de Estudio de Planificación de Transporte y Tránsito para la Movilidad Urbana Sostenible y de Calidad, que incluye el primer corredor de buses de alta capacidad para la ciudad de Cusco, proyectos que permitirán brindar calidad de vida a la población.

Los congresistas y represen- tantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentes en la sesión ponderaron la iniciativa y consecuencia del alcalde del Cusco, Luis Pantoja, quien, desde el inicio de la actual gestión en la Municipalidad del Cusco, promovió un trabajo coordinado entre los diversos niveles de gobierno en busca del desarrollo de la Milenaria Ciudad Imperial del Cusco.

Compartir
Related Articles
Cusco

Entregaron moderna maquinaria agrícola a la comunidad de Huano Huano en Espinar

La comunidad campesina de Huano Huano, en la provincia de Espinar, recibió...

Cusco

Perú fue declarado “en rebeldía” por incumplimiento de laudo de US$ 91 millones a favor de Kuntur Wasi

Consorcio se benefició con la anulación del contrato para el aeropuerto de...

Cusco

Encuentran sin vida a una joven mujer en el distrito de Ccorcca

Efectivos policiales de la Comisaría PNP Independencia, pertenecientes a la Región Policial...

Cusco

Perú logra el acceso para la exportación de papa al mercado brasileño

Se abre gran oportunidad con 212 millones de consumidores potenciales. En un...