Nacional

Hacinamiento en el Penal de Juliaca supera el 200% de su capacidad en 2025 

Compartir
Compartir

Hacinamiento en el Penal de Juliaca alcanza niveles críticos

Juliaca, 26 de abril de 2025. El Centro Penitenciario de Juliaca vive una crisis de hacinamiento carcelario que supera el 200 % de su capacidad instalada. Según el director del establecimiento, William Córdova Capucho, hoy alberga 1 603 internos en infraestructuras con cupo para 680 personas, lo que equivale a un índice de ocupación del 236 %.

Aumento de la población reclusa y condiciones de vida

En los últimos meses, 600 nuevos reclusos fueron trasladados al penal de Juliaca, incrementando las tensiones y limitando el espacio vital disponible. Esta situación ha generado:

– Publicidad –

  • Espacios compartidos al límite: celdas diseñadas para 4 ahora alojan hasta 12 internos.
  • Deficiencias en servicios básicos: acceso restringido a agua potable, ventilación insuficiente y escasez de suministros médicos.
  • Mayor vulnerabilidad: conflictos internos y riesgos sanitarios por aglomeración.

Plan de descongestión: traslado al penal de Puno

Para mitigar el hacinamiento en Juliaca, las autoridades anunciaron el traslado de 250 internos al penal de Puno durante las próximas semanas. Sin embargo, esta medida ‘si bien urgente’ cubrirá solo el 15 % del exceso de población, por lo que sigue siendo insuficiente para normalizar las condiciones.

“La reubicación procura aliviar la presión, pero requerimos solución estructural y mayor presupuesto para ampliación y mejoras en la infraestructura”, afirmó Córdova Capucho.

Impacto en el personal y actividades de rehabilitación

La sobrepoblación no solo afecta a los internos, sino también al equipo penitenciario, que registra elevados índices de fatiga y estrés laboral. Para fomentar el bienestar físico y mental, el personal administrativo del penal realizó este viernes un trote matutino, reforzando la importancia de la actividad deportiva como herramienta de salud y cohesión institucional.

Retos y propuestas de mejora

  1. Ampliación de infraestructuras: inversión en nuevas unidades y mejoras en pabellones existentes.
  2. Refuerzo de seguridad: mayor dotación de personal y capacitación para manejo de crisis carcelarias.
  3. Programas de reinserción: fortalecido de talleres laborales y actividades educativas que reduzcan la reincidencia.
  4. Coordinación interinstitucional: colaboración entre INPE, Poder Judicial y Ministerio de Justicia para optimizar traslados y recursos.

– Publicidad –

Compartir
Related Articles
Nacional

Crisis en la PNP de Puno: 40 agentes bajo investigación por robos, extorsiones y vínculos con la delincuencia

El caso de Juliaca que desató la alarma (23–25 de abril) El...

Nacional

La Rinconada: Dos mineros fallecen en menos de 24 horas en accidentes laborales

En menos de 24 horas, la comunidad minera de La Rinconada volvió...

Nacional

Una colegiala y un vecino derrotaron a una banda de policías delincuentes en Juliaca

En las frías alturas de Juliaca, donde por las tardes el sol...

Nacional

Denuncian inacción policial tras desaparición y hallazgo de Zarela Peralta en Puno

Un alarmante aumento de desapariciones en Puno Entre el 1 de enero...