El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Puno emitió un comunicado en el que se prevé una marcada caída en las temperaturas del altiplano puneño hasta el próximo miércoles 16 de abril. Este fenómeno afectará de manera especial a las zonas elevadas, situadas por encima de los 3900 msnm, generando condiciones inusuales en la región.
Pronóstico y Detalles Técnicos
Según Sixto Flores, director del Senamhi en Puno, se pronostica que existe una probabilidad del 80% de que se registre este descenso térmico. «Aunque no se esperan heladas, la bajada de la temperatura será notable, especialmente en las zonas altas de más de 3900 msnm», explicó Flores, resaltando la importancia de estar preparados ante las variaciones climáticas.
– Publicidad –
Lluvias Ligeras y Variaciones Regionales
El especialista también informó que se anticipan precipitaciones pluviales de intensidad ligera durante la noche en varias provincias, incluyendo El Collao, Chucuito, Yunguyo y sectores de la provincia de Puno. En contraste, en las zonas de Sandia y Carabaya, aunque continuarán las precipitaciones, se observará una tendencia a la disminución, con condiciones que se espera se normalicen al menos hasta el 25 de abril.
Implicaciones y Recomendaciones
Este descenso de temperaturas se suma a las variaciones estacionales propias del altiplano y subraya la necesidad de tomar precauciones tanto para la población como para los sectores productivos de la zona. Las autoridades locales han recomendado el seguimiento de los avisos meteorológicos del Senamhi para estar informados sobre posibles cambios bruscos en el clima y así minimizar riesgos asociados a las condiciones adversas.
– Publicidad –
La alerta emitida por el Senamhi Puno es un recordatorio oportuno de la variabilidad climática que caracteriza a los altiplanos andinos, donde los cambios bruscos de temperatura pueden impactar significativamente en la vida diaria de los pobladores y en la economía regional.
– Publicidad –