Los manifestantes exigían el cumplimiento de compromisos asumidos anteriormente por las autoridades locales en relación al proyecto del relleno sanitario
Una jornada de tensión se vivió esta mañana en la Municipalidad Provincial de Puno, cuando efectivos de la Policía Nacional del Perú retiraron por la fuerza a un grupo de dirigentes de la comunidad de Itapalluni que se encontraban protestando en las puertas del edificio municipal. Los manifestantes exigían el cumplimiento de compromisos asumidos anteriormente por las autoridades locales en relación al proyecto del relleno sanitario.
Al respecto, en comunicación con Radio Onda Azul, el regidor provincial Arturo Mamani Pandia calificó de “alarmante” la situación y explicó que la protesta responde a una serie de compromisos incumplidos por parte del Ejecutivo municipal. Entre las demandas principales de la comunidad de Itapalluni figuran la electrificación del área del relleno sanitario, el control del polvo, la mejora de accesos viales, oportunidades laborales para comuneros y la culminación de las celdas de residuos sólidos que actualmente se encuentran colapsadas.
Según indicó el regidor, existe un proyecto de tratamiento de residuos que se encuentra suspendido, a pesar de haber sido tratado previamente en reuniones técnicas con funcionarios municipales. «No se puede seguir prometiendo obras sin tener el presupuesto correspondiente», enfatizó Mamani, al tiempo que cuestionó la falta de gestión y seguimiento por parte del equipo técnico del municipio.
Asimismo, precisó que a pesar de que el alcalde de Puno, Javier Ponce Roque, se encontraba en la ciudad participando en reuniones virtuales, no se presentó ante los manifestantes ni se pronunció públicamente sobre los reclamos. Los dirigentes permanecieron en la Plaza Mayor con carteles en mano, esperando una respuesta oficial.
El Concejo Municipal ha anunciado que este tema será abordado en la sesión ordinaria prevista para mañana, con el objetivo de exigir explicaciones al Ejecutivo y buscar una pronta solución al conflicto.
Cabe resalta que, durante el incidente, el periodista de esta casa radial Franklin Alejo fue empujado por los agentes del orden mientras intentaba cubrir los hechos, lo que ha generado preocupación por la libertad de prensa y el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía.