Puno

Congreso inicia recolección de firmas para censurar al ministro de Salud, César Vásquez

Compartir
Compartir

El Bloque Democrático Popular promueve la moción de censura por el escándalo del suero fisiológico contaminado, mientras Vásquez descarta renunciar

El ministro de Salud, César Vásquez, enfrenta una creciente presión política luego del escándalo por la distribución de suero fisiológico contaminado que causó la muerte de cuatro personas. En respuesta a la grave situación, la bancada del Bloque Democrático Popular ha comenzado a recolectar firmas en el Congreso para presentar una moción de censura en su contra.

Hasta el momento, los congresistas Elías Varas, Ruth Luque, Susel Paredes y Edgar Reymundo han respaldado la iniciativa. Sin embargo, para que la moción sea formalmente presentada, se necesitan al menos 33 firmas de parlamentarios. «Ha fallado escandalosamente en el caso del suero mortal que enluta a muchas familias, desde la autorización y control sanitario, hasta la reacción tardía y negligente. No debe durar un minuto más en el cargo», expresó la congresista Ruth Luque, uno de los principales impulsores de la censura.

El ministro Vásquez asistió el martes a la Comisión de Salud del Congreso, donde respondió por las muertes asociadas al suero fabricado por Medifarma. Durante su intervención, rechazó la idea de renunciar, afirmando que lo haría solo si tuviera una responsabilidad directa en el incidente. “Yo lo haría si es que tuviera una responsabilidad directa o si esto hubiese sucedido en el sector público no lo dudaría ni un minuto», señaló el ministro.

En esa misma sesión, Vásquez anunció la destitución de la directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Sonia Delgado, quien había sido designada horas antes, pero no alcanzó a completar un día en el cargo. Delgado, vinculada al partido Alianza Para el Progreso (APP), indicó que había sugerido al ministro su renuncia tras enterarse de la situación.

El ministro, militante de APP, partido que gobierna el Congreso junto al fujicerronismo, enfrenta un panorama complejo. La moción de censura, para prosperar, requiere una mayoría simple de votos, es decir, al menos 68 a favor. En paralelo, la bancada de Podemos Perú también ha solicitado una moción de interpelación en su contra.

Fuente: La República

Compartir
Related Articles
Puno

Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados a 15 años de prisión por lavado de activos

El Poder Judicial confirmó que el dinero recibido por el Partido Nacionalista...

Puno

Nadine Heredia solicita asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión

La exprimera dama ingresó esta mañana a la sede diplomática en Miraflores,...

Puno

Juliaca: se incrementa venta de productos hidrobiológicos en mercados de la ciudad por Semana Santa

Los vendedores esperan que en los próximos días la presencia de consumidores...

Puno

La cifra de fallecidos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevó a 231

Cinco nuevas víctimas elevan el saldo del colapso del techo, uno de...