Puno

Vecinos de Jayllihuaya exigen pavimentado de avenida Orgullo Aymara y canalización ante falta de respuesta de autoridades

Compartir
Compartir

Pobladores de Jayllihuaya evalúan iniciar protestas en contra de la municipalidad provincial de puno si no cumplen con el pavimentado de la avenida Orgullo Aymara

Marcelino Mamani, presidente del Frente de Defensa del centro poblado de Jayllihuaya, indicó que, el próximo domingo convocarán a una reunión general a los vecinos para poder presentar un documento reiterativo al alcalde provincial de Puno, para que inicien con el pavimentado de la avenida Orgullo Aymara y la elaboración del perfil y el expediente técnico para la construcción de las tres canalizaciones para evitar futuras inundaciones, de no ser escuchados se verán obligados a protestar en los exteriores de la Municipalidad Provincial de Puno. 

Explicó que, la avenida Orgullo Aymara tiene un expediente aprobado con Resolución Gerencial Regional N° 152 – 2022 del Gobierno Regional de Puno, pero sin disponibilidad presupuestal, el mismo que debe ser gestionado por el alcalde del centro poblado y el alcalde provincial de Puno, o priorizar un convenio interinstitucional para el pavimentado de esta vía que tiene 65 metros de ancho, también considera su canalización en ambos lados y su ciclovía.

Detalló que, esta vía es fundamental para que el río Jayllihuaya se encauce y la canalización ayudará a que el agua de lluvia discurra hacia el lago Titicaca. Aseguró que, alcanzó un documento al alcalde provincial de Puno el pasado 20 enero del 2023 conjuntamente con el ex alcalde del centro poblado de Jayllihuaya y el actual, pero hasta la fecha no hay ningún avance. El año pasado volvió a constituirse a la comuna local donde el alcalde le respondió que no está en el plan del gobernador regional ejecutar este proyecto. 

Recordó que, después de nueve meses de gestión con el ex alcalde lograron que en la gestión del ex gobernador regional Germán Alejo, se emita la Resolución Gerencial Regional N° 152, el expediente técnico también contaría con su propio estudio de impacto ambiental, lo único que falta es el financiamiento y posteriormente su ejecución.

Compartir
Related Articles
Puno

Vecinos del barrio San José desde hace una semana no cuentan con el servicio de agua potable

Realizan un llamado a los representes de Emsa Puno, para que puedan...

Puno

Comunidades originarias de Puno preparan demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32293 por vulnerar derechos comunales

Presentarán una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente ley 32293 aprobada por...

Puno

Fumata negra en el Vaticano: miles esperaron con emoción e incertidumbre la elección del nuevo Papa

Unas 45.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro durante...

Puno

Patricia Juárez respalda aumento de sueldo para Dina Boluarte: «Debe tener el más alto, hay que proteger la figura presidencial»

La congresista de Fuerza Popular defendió que la presidenta pase de ganar...