Nacional

Proponen trasladar equipo médico a inconcluso hospital de Camaná

Compartir
Compartir

La Contraloría General de la República, a través de la Gerencia Regional de Control de Arequipa, recomendó al Gobierno Regional de Arequipa la reubicación de equipos biomédicos en desuso en hospitales con obras paralizadas. La medida busca paliar el desabastecimiento de equipos en el Hospital de Camaná, que actualmente enfrenta dificultades para brindar una atención adecuada a la población.

La Contraloría propuso trasladar equipos biomédicos que permanecen sin utilizarlos en los hospitales Maritza Campos, Chala y Cotahuasi, cuyos proyectos de infraestructura siguen detenidos por problemas legales o administrativos. En estos nosocomios, las obras están paralizadas por procesos de arbitraje o por la elaboración de expedientes técnicos de saldo de obra, lo que impide la utilización de los equipos adquiridos.

Durante una reunión de trabajo sostenida el jueves 6 de febrero, la Gerencia Regional de Control de Arequipa explicó que esta solución es legalmente viable. Se enmarca en una política de control preventivo promovida por la Contraloría. Esta estrategia permitiría optimizar los recursos disponibles, evitando que costosos equipos permanezcan almacenados sin uso, mientras en otros hospitales existe una urgente necesidad de estos dispositivos.

Atención de salud en Camaná

El Hospital de Camaná, considerado un establecimiento de salud categoría II-1, atiende a más de 135 mil personas y brinda servicios en medicina interna, ginecología, cirugía general y pediatría, entre otras especialidades. Sin embargo, su capacidad de respuesta se ve limitada y afectada por la falta de equipos médicos esenciales.

La Contraloría subrayó que la reubicación de estos dispositivos mejoraría la atención médica en la región, asegurando que los ciudadanos reciban los servicios de salud de manera oportuna y eficiente.

Además, el Hospital de Camaná enfrenta otro desafío: las obras de mejoramiento de sus servicios aún no han sido concluidas. De acuerdo con el portal Infobras, el avance físico del proyecto de modernización del nosocomio alcanza el 72.88%.

Tras la presentación de esta propuesta, se espera que el Gobierno Regional de Arequipa adopte las medidas necesarias para gestionar la reubicación de los equipos y garantizar su operatividad.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Compartir
Related Articles
Nacional

Minem confirma exclusión de Puno del Gasoducto Costero y descarta reactivación del Gasoducto Sur Andino

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha descartado de manera definitiva...

Nacional

Trucha producida en Puno es la más requerida en mercados del sur del país por su alta calidad 

La alimentación balanceada que utilizan los productores influye directamente en la calidad...

Nacional

171 aniversario de la creacion de la provincia de Puno

Inspirado por un fuerte sentimiento de amor a la tierra que me...

Nacional

Puno: En operativo antidrogas incautan 115 Kg de cocaína y detienen a 17 personas 

Operativos estratégicos contra el narcotráfico Entre el 1 y el 3 de...