Puno

Ollanta Humala asegura que nunca recibió dinero de Odebrecht y culpa a Jorge Barata: «Se robó la plata»

Compartir
Compartir

Humala enfrenta un juicio por lavado de activos en el que la Fiscalía sostiene que recibió aportes ilícitos para sus campañas de 2006 y 2011, acusaciones que él niega rotundamente

El expresidente peruano Ollanta Humala se enfrenta a serias acusaciones de haber recibido fondos ilícitos para sus campañas de 2006 y 2011, provenientes de la empresa brasileña Odebrecht. Sin embargo, en una reciente entrevista con EFE, Humala negó rotundamente estas acusaciones y afirmó que, si es cierto que se enviaron recursos a su campaña de 2011, estos habrían sido sustraídos por Jorge Barata, el exdirector de Odebrecht en Perú.

Humala, quien actualmente está siendo juzgado por lavado de activos, defendió su postura al señalar que Barata, en su rol, podría haber desviado el dinero de manera ilegal. «Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata para enviar dinero a su campaña, lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata», declaró con firmeza.

La Fiscalía sostiene que Humala y su esposa, Nadine Heredia, recibieron grandes aportes de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez para financiar sus campañas presidenciales. Sin embargo, la defensa de Humala sostiene que, de haber recibido fondos, estos no constituyen lavado de activos.

Durante el juicio, Humala también criticó el testimonio de Barata, quien en 2017 confesó haber entregado 3 millones de dólares para la campaña de 2011. Según Humala, la declaración de Barata forma parte de una estrategia de presión por parte de las autoridades brasileñas para obtener información a cambio de beneficios legales.

El expresidente también se refirió al testimonio de Martín Belaunde Lossio, quien había mencionado haber recibido dinero de la Embajada de Venezuela para la campaña de 2006. Humala calificó este testimonio como una venganza, señalando que Belaunde Lossio fue extraditado desde Bolivia por un caso de corrupción.

Desde 2022, Humala es el primer exmandatario peruano en ser juzgado por el escándalo de Odebrecht, un caso que ha tenido repercusiones en toda Latinoamérica, especialmente en el marco del caso Lava Jato, que originó el escándalo de sobornos en Brasil.

Fuente: La República

Compartir
Related Articles
Puno

Vecinos del barrio San José desde hace una semana no cuentan con el servicio de agua potable

Realizan un llamado a los representes de Emsa Puno, para que puedan...

Puno

Comunidades originarias de Puno preparan demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 32293 por vulnerar derechos comunales

Presentarán una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente ley 32293 aprobada por...

Puno

Fumata negra en el Vaticano: miles esperaron con emoción e incertidumbre la elección del nuevo Papa

Unas 45.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro durante...

Puno

Patricia Juárez respalda aumento de sueldo para Dina Boluarte: «Debe tener el más alto, hay que proteger la figura presidencial»

La congresista de Fuerza Popular defendió que la presidenta pase de ganar...