El líder etnocacerista, Antauro Humala, criticó duramente al Poder Judicial luego de que la Corte Suprema declarara ilegal su agrupación política, Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), y ordenara su disolución. El último martes, durante una videoconferencia desde Arequipa, Humala calificó la sentencia como “estafadora, prevaricadora y delincuencial”, acusando a los magistrados de actuar con parcialidad política.
Humala cuestionó la decisión de la Corte Suprema al considerar que desautoriza al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y limita la participación democrática. “Ha habido una segunda instancia del Poder Judicial que, como los otros dos poderes, el Legislativo y el Ejecutivo, está totalmente corrompido y divorciado del sentir popular”, afirmó.
El etnocacerista señaló que este fallo representa un “fraude preelectoral”, ya que un órgano distinto al JNE estaría decidiendo quién puede participar en las elecciones. “Por las puras hay un JNE. Ahora hay otro elemento que no es el JNE que decide quién participa y quién no, y son esos jueces mafiosos que han sentenciado al partido”, declaró.
Alianzas de Antauro Humala
A pesar de la disolución de su agrupación, Humala destacó que la misma sentencia reconoce el derecho de sus militantes, incluido él mismo, a postular a cargos políticos. Esto abre la posibilidad de que se una a otra organización para participar en las elecciones generales de 2026.
El exmilitar adelantó que esperará hasta la tercera semana de diciembre para intentar revertir la decisión judicial y recuperar la inscripción de su partido. No obstante, si esto no ocurre, ya ha recibido ofertas de alianza con otras agrupaciones.
Humala aseguró que, en cualquier escenario, su participación en las elecciones es inminente y que liderará un “gran bloque nacionalista”, compuesto por varias organizaciones políticas con inscripción “e inscripción secuestrada como la de nosotros”, refirió.