62 millones de euros para Huánuco se perdería por culpa de consejeros regionales

El alcalde de Huánuco, Aníbal Solórzano Ponce, lamentó que más de 6 meses se han demorado los consejeros del Gobierno Regional de Huánuco para aprobar la transferencia de los terrenos del totoral de Huachog, en el Centro Poblado de Colpa Baja, predio que había solicitado la Municipalidad Provincial de Huánuco para la construcción de la tan ansiada obra: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El aplazamiento de las fechas pone en riesgo que se pierda la inversión de 62 millones de euros del banco alemán KFW.
A la última sesión del consejo regional que se realizó el fin de semana, donde los consejeros aún discutían la transferencia, asistió Solórzano Ponce para comunicarle a los consejeros, que ante el Ministerio de Vivienda y Construcción, la empresa Gitec Consult GMBH, encargada de elaborar el expediente técnico, informó que la ejecución del PTAR en el totoral no se concretará porque se había dilatado el tiempo para la transferencia del terreno.
El alcalde acentuó que la demora pone en riesgo la construcción de una importante obra que ayudará significativamente a preservar nuestro medioambiente, para cuidar el río Huallaga. Puntualizó que la inversión internacional que hace el banco alemán KFW se debe ejecutar en los plazos establecidos, y si observan algún conflicto político o trabas en la ejecución del proyecto, simplemente retiran la inversión para destinarlo a otro departamento.
“En reiteradas oportunidades advertimos al consejo regional para que prioricen la transferencia del totoral, lo solicitamos en noviembre, ya estamos junio y solo escucho en sus debates que politizan el tema. No consideran que es un proyecto muy importante para Huánuco”, lamentó.
Aníbal Solórzano viajó a Lima con el equipo técnico de la Municipalidad de Huánuco para reunirse con el Ministerio de Vivienda para que no se pierda los 62 millones de inversión. Pidió el apoyo al Gobierno Regional de Huánuco para adquirir otro terreno, porque la comuna provincial no tiene los recursos económicos.