En 48 horas notificarán a docentes violadores y narcos para su inhabilitación

El director regional de Educación, Luis Colonia Zevallos, sostuvo que tienen 48 horas para notificar a los docentes que tuvieron sentencia por violación sexual, narcotráfico y terrorismo, para su respectiva inhabilitación.
Según Colonia, hoy día ya se estría cumpliendo el plazo para notificar a 48 docentes violadores y narcos para su respectiva inhabilitación, medida que ha adoptado no la Dirección Regional de Educación, menos la UGEL, sino el mismo Ministerio de Educación (Minedu) a través de un informe que les fue enviado para su cumplimiento.
El director dijo que 48 docentes son a nivel regional, lo que corresponde a nuestra provincia señaló que son solo 10 los que serán inhabilitados el resto son de Puerto Inca, Leoncio Prado y Huacaybamba; “aunque no tenemos aún la información de quiénes son estos profesores, solo la directora de gestión institucional me informó de esta medida, incluso me dijo que hay docentes que ya estarían en Potracancha”, expresó.
Para Colonia esto es una buena noticia en favor de nuestros indefensos estudiantes, que al estar en contacto con docentes monstruos corren un terrible riesgo. De entre los 48 que serán inhabilitados, dijo que están entres docentes y administrativos.
Colonia recordó que la nueva ley de la carrera Pública Magisterial, eso que tanto odian muchos docentes, advierte con toda claridad que todo profesor sentenciado por narcotráfico, violencia sexual y terrorismo serán separados de la carrera, pero bajo una sentencia firme y sin derecho a apelación. Y hablando de normas siguió recordando experiencias amargas. Colonia refiere que muchos docentes se han salvado de ser sancionados drásticamente haciendo un mal uso de las normas, que si una menor de 14 años acepta que fue consentida las relaciones sexuales, entonces deja de ser una violación, lo que a muchos le salvaron. “Por ejemplo el año pasado lo que sucedió en Huacaybamba es que hubo casos donde en una primera etapa denunciaron al profesor por violación sexual, pero en el transcurso cambiaron por una relación consentida, lo que se ve es que los profesores habrían transado un beneficio en favor de la perjudicada”, manifestó aclarando que eso pasó aprovechando que dicha provincia pertenecía al Distrito Judicial de Ancash.
Lo más preocupante aún es que luego que la Defensoría del Pueblo encontrara a 28 profesores que habían abusado sexualmente de sus estudiantes, Colonia reveló que solo han sido sentenciados 8 docentes, mientras el resto fueron sancionados por algunos meses y otros archivados. Pero sacando lo bueno de estas experiencias amargas, es que Colonia manifestó que Minedu supo escuchar las recomendaciones en cuanto a una evaluación psicológica antes de contratar; “porque no vamos a contratar a cualquiera, aún no se nos ha aprobado como requisito que presenten antecedentes penales, judiciales y policiales, pero lo bueno es que ya vamos a tener una lista, que nos están sistematizando, de profesores involucrados en estos delitos graves”, finalizó.