373 mil 411 mujeres celebran el Día Internacional de la Mujer en Huánuco

373 mil 411 mujeres celebran el Día Internacional de la Mujer en Huánuco
Compartir

Al conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI Huánuco) dio a conocer que al 2022 la población femenina de Huánuco asciende a 373 mil 411 y representa el 49,4% de la población total de la región.
De acuerdo con la edad, del total de mujeres el 29,3% son menores de 15 años; el 50,9% tiene de 15 a 49 años, es decir, se encuentra en edad fértil; el 8,7% tiene entre 50 y 59 años de edad y el 11,1% son mayores de 60 años de edad.
Alfabetización femenina en Huánuco
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la tasa de alfabetización de la población femenina de 15 y más años de edad es de 81,4% y de 15 a 24 años de edad es de 98,2%.
El 84% de mujeres cuenta con seguro de salud
Al 2021, el 81,3% de la población cuenta con seguro de salud. Según sexo, las mujeres que disponen de esta cobertura representaron el 83,9% en el ámbito nacional. De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 85,3% se encuentra únicamente afiliado al Seguro Social de Salud (EsSalud).
El 80% de mujeres en edad fértil usan métodos anticonceptivos
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2021, el 79,6% de las mujeres en edad fértil, es decir, aquellas que tienen de 15 a 49 años de edad, utilizan métodos anticonceptivos. Según tipo de método anticonceptivo usado, el 60,7% utilizan métodos modernos y el 18,9% métodos tradicionales.
El 99,7% de mujeres que son madres recibió atención prenatal por un profesional de salud
La ENDES reveló que el 99,7% de las mujeres que son madres recibió atención prenatal por un profesional de la salud (médico, obstetra y enfermera) durante el embarazo. Según persona que proporcionó la atención prenatal fueron el 10,6% médicos, 85,9% obstetras y 3,2% enfermeras.
Respecto a la atención del parto, aquellos que fueron atendidos en un establecimiento de salud alcanzaron el 95,3% y los partos atendidos por profesionales de salud (médico, obstetra y enfermera) representaron el 96,7%.